Flexor largo de los dedos.

Flexor largo de los dedos.

El músculo flexor largo de los dedos es un músculo posterior e interno de la pantorrilla muy importante en la estabilización de la bóveda plantar. Anatomía del Flexor Largo de los Dedos: Se origina en la cara posterior de la tibia, en el tercio medio, desciende por detrás del maléolo interno, posterior al tendón del tibial posterior y anterior a…

Learn More

Flexor largo del dedo gordo

Flexor largo del dedo gordo

El flexor largo del dedo gordo es un músculo posterior y profundo de la pantorrilla, muy importante para la estabilidad y movilidad. Anatomía del flexor largo del dedo gordo: Origen: En la cara posterior e inferior del peroné, exactamente en los 2/3 inferiores de la cara posterior del peroné. Desde ahí se dirige por la cara posterior y su tendón…

Tendinitis de los peroneos.

Tendinitis de los peroneos.

La tendinitis de los peroneos es una afectación muy común que se da en los tendones de los músculos peroneos, con ejercicios se puede aliviar el dolor.

Ejercicios ciática

Ejercicios ciática

Los ejercicios para la ciática buscan estirar el nervio ciático para que se pueda deslizar bien sobre las estructuras que atraviesa. La ciática es un término genérico que incluye todas las afectaciones del nervio ciático, dependiendo de cuál sea el origen de la ciática se podrán hacer unos ejercicios u otros. Estas afectaciones pueden ser mecánicas: –Comprensión del nervio ciático.…

Estiramiento tibial anterior

Ejercicios de estiramiento para el tibial anterior y evitar sobrecargas y lesiones derivadas de la sobrecarga muscular del tibial anterior. Para hacer un estiramiento del tibial anterior se proponen varios ejercicios, uno tumbado boca arriba con o sin la pierna apoyada en la pared, otro con la pierna cruzada y tirando del pie hacia la planta con o sin ayuda…

Estiramiento de gemelos y sóleo.

Estiramiento de gemelos y sóleo.

   Estiramiento de gemelos y sóleo para estirar los músculos posteriores de la pantorrilla y ganar movilidad en el tobillo y pie.    Anatomía del tríceps sural; gemelos o gastrocnemios y sóleo:    Los gemelos tienen origen en los cóndilos femorales, el gemelo externo en el cóndilo femoral externo y el gemelo interno en el cóndilo femoral interno. El sóleo…

Fascitis plantar

Fascitis plantar

   La fascitis plantar es una inflamación de la fascia del pie, el tratamiento en fisioterapia consiste en mejorar la estructura de la fascia y ejercicios.    ¿Qué es la fascitis plantar?    El sufijo “itis” significa inflamación, en el caso de fascitis hablamos de una inflamación de la fascia, en el caso de la fascitis plantar es una inflamación…

Tibial posterior

Tibial posterior

   Los ejercicios de fortalecimiento del tibial posterior junto con los estiramientos son parte del tratamiento de rehabilitación en fisioterapia.    Anatomía del tibial posterior:    Es un músculo de la cara posterior de la pantorrilla, está cubierto por los gemelos.    Se origina en la cara superior y posterior de la tibia, peroné y membrana interósea.    Su tendón…

Ejercicios gemelos

Ejercicios gemelos

     Ejercicios de gemelos, para fortalecer e hipertrofiar los músculos de la pantorrilla, además de proteger los distintos tendones que pasan por el tobillo.    Ejercicios para gemelos:    La elevación de talones, es un ejercicio popularizado en gimnasios, ya que incide en las distintas cabezas de los gastrocnemios.    Variantes de los ejercicios para gemelos:    Si las…