Extensor propio del índice

Extensor propio del índice

El músculo extensor propio del índice, pertenece al compartimento posterior del antebrazo, su patología es muy frecuente en oficinistas. Anatomía: Es un músculo profundo del antebrazo del compartimento posterior. Origen e inserción: Se origina en el tercio o mitad distal del cúbito, en la cara posterior y medial, debajo de la membrana interósea y del extensor largo del pulgar. Continua…

Learn More

Extensor radial corto del carpo

El músculo extensor radial corto del carpo, también llamado segundo radial es un músculo de la cara posterior del antebrazo. Anatomía del extensor radial corto del carpo: Se origina en el epicóndilo del húmero o epicóndilo lateral, por debajo del extensor radial largo del carpo. Desde ahí se dirige por la cara dorsal del antebrazo hasta insertarse en la cara…

Extensor radial largo del carpo

Extensor radial largo del carpo

El extensor radial largo del carpo o segundo radial es un músculo del antebrazo de la cara posterior cuya patología refiere dolor a la muñeca Anatomía: Se origina entre el braquiorradial y el extensor radial corto del carpo, debajo del primero y encima del segundo. El origen exacto es en el surco supracondíleo del húmero desde ahí se dirige hacia…

Flexor radial del carpo o palmar mayor

Flexor radial del carpo o palmar mayor

El flexor radial del carpo o palmar mayor es un músculo de la cara anterior del antebrazo, puede presentar puntos gatillo y tendinopatía. Anatomía del flexor radial del carpo: Se origina en la epitróclea, exactamente en la parte lateral pero medial al pronador redondo. Es el segundo músculo que encontraríamos palpando la epitróclea de lateral a medial. Para distinguirlo del…

Músculo braquiorradial

El músculo braquiorradial es un músculo anterior del codo, potente flexor del mismo y supinador o pronador en función de la posición. Anatomía del Braquiorradial: Se origina en la región o cresta supracondílea, por encima del epicóndilo, no es un músculo epicondíleo. Se inserta en la estiloides radial en la parte más lateral. Es un músculo largo que ocupa la…

Músculo braquial anterior

Músculo braquial anterior

El musculo braquial anterior es el músculo más profundo de la cara anterior del brazo, es un potente flexor de codo que pasa desapercibido. Anatomía del músculo braquial anterior: Se origina en la cara anterior y distal del húmero. Varía según los autores y tamaño del músculo llegando a encontrarse desde los 2/3 inferiores a 1/3 inferior en la cara…

Atrapamiento o síndrome del nervio cubital

Atrapamiento o síndrome del nervio cubital

El atrapamiento o síndrome del nervio cubital es una lesión en la que el nervio se comprime dando lugar a parestesias y pérdida de fuerza. Anatomía del nervio cubital: El nervio cubital o ulnar nace en las raíces de C8 y T1 o D1. En ocasiones puede encontrarse también C7. Las raíces de C8 y T1 forman el fascículo medial…

Fracturas de cúbito y radio

Fracturas de cúbito y radio

Las fracturas de cúbito y radio pueden darse cerca del codo o proximales, en medio del antebrazo y cerca de la muñeca o distales. Anatomía del cúbito y radio: El cúbito y el radio son los huesos del antebrazo, en posición anatómica, con la palma de la mano mirando hacia delante, el pulgar queda hacia fuera y el meñique es…

Síndrome del túnel carpiano

Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es un atrapamiento del nervio mediano en la altura de la muñeca, entre los huesos del carpo y el ligamento anular. Anatomía del nervio mediano: El nervio mediano nace de los fascículos medial y lateral del plexo braquial, estos fascículos provienen del tronco superior, medio e inferior, los cuáles provienen de las raíces anteriores o…

Tendinitis de Quervain

Tendinitis de Quervain

   La tendinitis de Quervain o tenosinovitis, es una inflamación de la vaina de los tendones del abductor largo, extensor corto y extensor largo del pulgar.     Anatomía de la tendinitis de Quervain:    Recordemos que pueden ser tres tendones los que se encuentren afectados en la tendinitis o tenosinovitis de Quervain, el abductor largo, extensor corto y extensor largo del…