Músculos escalenos

Músculos escalenos

Los músculos escalenos son los músculos laterales del cuello, que se disponen de anterior a posterior. Su patología es diversa y dolorosa. Anatomía: El escaleno anterior se origina en las apófisis transversas de C3 a C6 y se dirige hacia abajo para insertarse en la primera costilla. Es el más anterior de los escalenos. Por su parte el escaleno medio…

Learn More

Músculos suboccipitales

Músculos suboccipitales

Los músculos suboccipitales son un grupo de músculos que se encuentran posteriores e inferiores al occipital, su patología da dolor de cuello y cabeza. Anatomía de los músculos suboccipitales: Distinguimos 4: -Recto posterior mayor de la cabeza: se origina en la apófisis espinosa del Axis (C2) y se inserta en la línea nucal inferior en la parte más lateral. Su…

Fracturas vertebrales:

Fracturas vertebrales:

Las fracturas vertebrales son una lesión que se da en las vértebras de la columna, tanto cervicales, dorsales como lumbares. Anatomía de las vértebras: Recordemos que la columna está formada por 7 vértebras cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras fusionadas y de 3 a 4 coccígeas.  Existen variedades anatómicas como la lumbarización, tener una vértebra lumbar de más ya…

Latigazo cervical

Latigazo cervical

El latigazo cervical o síndrome del latigazo cervical es una lesión del cuello, que afecta a ligamentos, músculos tendones y las propias vértebras. También conocido como esguince de cuello o esguince cervical es una lesión traumática muy frecuente. Generalmente se produce por accidentes de coche, en los que se produce un movimiento de hiperflexión forzado seguido de un movimiento de…

Angular de la escápula

Angular de la escápula

El músculo angular de la escápula o elevador de la escápula, es un músculo posterior del cuello, condicionado normalmente por la posición de la escápula.    Anatomía del angular de la escápula: Según lo veamos como músculo del hombro, el origen es la escápula y la inserción las vertebras cervicales o al revés. En caso de músculo del cuello, origen…

Esternocleidomastoideo

Esternocleidomastoideo

   El esternocleidomastoideo es un músculo anterior del cuello, muy potente y con tendencia a acortarse, lo que le hace muy patológico.    Anatomía del músculo esternocleidomastoideo:    Tiene dos porciones diferenciadas, una clavicular o lateral y otra esternal o medial.    El origen de la porción clavicular como su nombre indica es en el tercio medial y superior de…

Síndrome Cruzado Superior

Síndrome Cruzado Superior

   La cabeza adelantada, normalmente acompañada de los hombros adelantados, se conoce como Síndrome Cruzado Superior y produce dolor en cuello y hombros. Síndrome Cruzado Superior:    El Síndrome Cruzado Superior, traducido del inglés Upper Cross Syndrome y abreviado como UCS, es un desequilibrio de la musculatura de la columna dorsal, cervical y de la musculatura del hombro, definida por el…

Ejercicios para contractura cervical

Ejercicios para contractura cervical

   Los ejercicios para contractura cervical previenen y mejoran el dolor de cuello, cabeza y hombros, se pueden realizar varias veces al día.    Movimientos de las vértebras cervicales:    Las vértebras cervicales tienen varios movimientos, flexión y extensión, es mover el cuello hacia delante y hacia detrás, estos ejercicios ya los vimos con los ejercicios de doble mentón.  …

Ejercicios de cuello

Ejercicios de cuello

   Ejercicios de cuello, ejercicio de doble mentón para fortalecer los extensores y flexores profundos de cuello y evitar los dolores cervicales y de cabeza.    Causas del dolor de cuello:    Las malas posturas, debido al trabajo y pasar horas delante del ordenador, hacen que la musculatura anterior del cuello y tronco se acorte y la musculatura posterior se…

Cervicales y dolor de cabeza

Cervicales y dolor de cabeza

   Las vértebras cervicales y el dolor de cabeza están relacionados debido a la musculatura, nervios y ligamentos que las unen.    El dolor de cabeza tiene múltiples causas:    Puede tener origen en la articulación temporo-mandibular (ATM) y su relación con el oído y musculatura de la masticación responsable de dolores musculares irradiados.    Hoy vamos a explicar las…