Tendinopatía cuadricipital:

Tendinopatía cuadricipital:

La tendinopatía cuadricipital, tendinitis o tendinosis es un afectación del tendón cuadricipital en la cara anterior de la rodilla. Anatomía y biomecánica del tendón cuadricipital: Recordemos brevememente que el cuádriceps es un músculo que posee 4 cabezas o vientres musculares: -El recto anterior que nace en la pelvis y fémur- -El vasto intermedio, lateral y medial que también se originan…

Learn More

Rehabilitación cirugía ligamento cruzado anterior

Rehabilitación cirugía ligamento cruzado anterior

La rehabilitación de la cirugía del ligamento cruzado anterior se divide en varias fases en los que se realizan diferentes ejercicios y técnicas de fisioterapia. La lesión del ligamento cruzado anterior es muy común en la práctica deportiva, normalmente se da por un movimiento brusco de flexión, valgo y rotación externa de tibia. También en población sedentaria por falta de…

Artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago de la rodilla produciendo una degeneración del mismo. Qué es la artrosis de rodilla: La rodilla está formada por 2 o 3 articulaciones según diversos autores, la articulación femoropatelar, femorotibial y en ocasiones también se incluye la tibioperonea superior. La articulación femorotibial es una articulación sinovial del tipo…

Ejercicios para fortalecer cuádriceps

Los ejercicios para fortalecer cuádriceps son muy importantes, la función del cuadriceps es muy importante para la estabilidad y actividad deportiva. El cuádriceps es un músculo biarticular, es decir su contracción produce el movimiento de dos articulaciones, la cadera y la rodilla, exactamente extiende la rodilla y flexiona la cadera. Además, está formado por 4 cabezas o vientres musculares, el…

Esguince del ligamento lateral interno de la rodilla

Esguince del ligamento lateral interno de la rodilla

El esguince del ligamento lateral interno de la rodilla o colateral interno, es una lesión muy frecuente en deportes que requieran giros a una pierna. Anatomía del ligamento lateral interno de la rodilla: Es un ligamento que se encuentra en la cara interna de la rodilla, nace en el cóndilo femoral interno y se dirige hacia la cara superior e…

Síndrome Femoropatelar.

Síndrome Femoropatelar.

Se describe como síndrome femoropatelar o síndrome anterior de la rodilla, al dolor que se produce alrededor y por detrás de la rótula.    Anatomía de la rodilla: En la rodilla podemos distinguir dos articulaciones. La articulación femorotibial, formada por los cóndilos femorales y los platillos tibiales, además presenta los meniscos interno y externo para aumentarlas superficies articulares. La articulación…

Ejercicios ciática

Ejercicios ciática

Los ejercicios para la ciática buscan estirar el nervio ciático para que se pueda deslizar bien sobre las estructuras que atraviesa. La ciática es un término genérico que incluye todas las afectaciones del nervio ciático, dependiendo de cuál sea el origen de la ciática se podrán hacer unos ejercicios u otros. Estas afectaciones pueden ser mecánicas: –Comprensión del nervio ciático.…

Tendinopatía Isquiotibial Alta

Tendinopatía Isquiotibial Alta

   Ejercicios para la tendinopatía isquiotibial alta, también conocida como tendinopatía Isquitobial próximal y poder recuperar la actividad deportiva    Anatomía de la tendinopatía isquiotibial alta:    La tendinopatía isquiotibial alta, también conocida como tendinopatía isquitobial próximal o de origen es una afectación de los tendones de los músculos isquiotibiales en su origen.      Los músculos implicados son los…

Tendinitis de la pata de ganso

Tendinitis de la pata de ganso

   La tendinitis de la pata de ganso o tendinopatía, es una afección común de la rodilla, causada por la inflamación o degeneración de los tendones que la componen.    Anatomía de la pata de ganso:    Distinguimos dos patas de ganso, la pata de ganso superficial y la pata de ganso profunda, ambas están formadas por los tendones de…