Músculo braquiorradial

El músculo braquiorradial es un músculo anterior del codo, potente flexor del mismo y supinador o pronador en función de la posición.

Anatomía del Braquiorradial:

Se origina en la región o cresta supracondílea, por encima del epicóndilo, no es un músculo epicondíleo.

Se inserta en la estiloides radial en la parte más lateral.

Es un músculo largo que ocupa la cara lateral y externa del antebrazo.

Función del braquiorradial:

También llamado supinador largo. Al estar situado en la cara lateral, dependiendo de si el antebrazo está en pronación o supinación realiza la acción contraria para devolverlo a una posición intermedia.

Es decir, el pulgar apuntando hacia delante en posición neutra del codo y no apuntando el pulgar hacia fuera en supinación en posición anatómica.

Es flexor de codo, al igual que el braquial y el bíceps braquial tanto en pronación como en supinación, pero es más efectivo en esta posición neutra del codo.

Por ello el curl martillo es el ejercicio que más lo trabaja al igual que las dominadas con agarre neutro y por supuesto los remos.

Finalmente, por su posición posterior algunos autores lo consideran ligero extensor del codo, en especial en los preses con pronación de codo ya que está estirado.

A diferencia de los otros flexores de codo, no está inervado por el nervio musculocutáneo y si por el nervio radial que inerva a los extensores.

Patología del músculo braquiorradial:

La patología del músculo braquiorradial como cualquier músculo incluye rotura de fibras, aparición de puntos gatillo y tendinopatía de origen en el húmero.

Rotura de fibras del músculo braquiorradial:

Una lesión que se da en deportes de fuerza cuando se pasa el límite plástico del músculo braquiorradial.

Un ejemplo característico es en las dominadas, con agarre neutro, en otros ejercicios como el curl martillo es menos frecuente ya que normalmente lo que no se coloca en posición neutra es la muñeca, desviándose la misma a flexión cubital y produciendo otro tipo de patologías.

Puntos gatillo del músculo braquiorradial:

Se presentan en el vientre muscular y dan dolor irradiado hacia la cara lateral y externa del antebrazo y en la zona del pulgar confundiéndose con tendinopatía de Quervain.

Un gesto muy común por el que se puede presentar síndrome miofascial del braquiorradial es la práctica de deportes de raqueta

En estos se está solicitando el músculo constantemente con la flexión de codo mantenida y la prono supinación.

Ejercicios para el braquiorradial:

Todos aquellos en los que se trabaje la flexión de codo, en posición neutra del mismo y con la muñeca en posición neutra.

Destacan los jalones con agarre cerrado, las dominadas cerradas con agarre neutro, todos los remos en general y el curl martillo siempre ejecutado con la muñeca en posición neutra sin desviación cubital.

Estiramiento para el músculo braquiorradial:

El estiramiento es prácticamente el mismo que para el bíceps braquial ya que en una pared habrá que apoyar la tabaquera anatómica y desde ahí llevar el brazo a extensión de codo.

La única diferencia va a consistir en poner el codo en posición neutra a través de poner la palma con el pulgar mirando hacia arriba en vez de hacia abajo para pronar el antebrazo.

Add Your Comment