Extensor radial corto del carpo

El músculo extensor radial corto del carpo, también llamado segundo radial es un músculo de la cara posterior del antebrazo.

Anatomía del extensor radial corto del carpo:

Se origina en el epicóndilo del húmero o epicóndilo lateral, por debajo del extensor radial largo del carpo.

Desde ahí se dirige por la cara dorsal del antebrazo hasta insertarse en la cara dorsal de la base del tercer metacarpiano.

Está inervado por el nervio radial

Función:

Es extensor de muñeca o flexor dorsal de muñeca.

Al ser su inserción en el tercer meta, en el centro de la mano, es prácticamente imposible que intervenga en otros movimientos a no ser que la muñeca esté desviada y por tanto el eje haya cambiado de sitio.

Algún autor puede darle un ligero movimiento de abducción o flexión radial.

Patología:

Encontramos dos tipos, la patología muscular y la tendinosa, la segunda bastante más frecuente y conocida como epicondilitis.

En el vientre muscular se pueden encontrar puntos gatillo que irradian hacia la zona dorsal de la muñeca.

Por otro lado, la tendinopatía aparece en el origen del músculo en el epicóndilo, provocando dolor e incapacidad para coger y agarrar objetos y comprometiendo el gesto deportivo.

Ejercicios para el extensor radial corto del carpo:

El principal ejercicio es la extensión de muñeca, se podrá hacer supino y prono.

Para hacer una extensión prono, es tan sencillo como apoyar el antebrazo en un banco y con la palma girada hacia abajo, hacer una extensión de muñeca.

En el caso de la extensión supina, se puede realizar también en el banco, pero esta vez habrá que poner la palma mirando hacia arriba y tendrá que ser con una polea que tire hacia arriba

Otra opción sería tumbado bocabajo, con la cara ventral o anterior del brazo y antebrazo, apoyados y el codo en supinación, con la ayuda de una pesa, hacer la extensión de muñeca.

Estiramiento del extensor radial corto del carpo:

El gesto contrario en flexión palmar o flexión de muñeca y se puede combinar con una flexión de codo si no tira solo con la flexión de muñeca.

Add Your Comment