
Fisioterapia geriátrica Fisioterapia en la tercera edad Qué puede hacer la fisioterapia en la tercera edad para mejorar el estilo y calidad de vida de los más mayores. La tercera edad es aquella etapa de la vida que suele coincidir en el mundo occidental con la etapa de jubilación, es decir 65 años, dentro de poco será más o directamente…

Masaje deportivo El masaje es un tipo de terapia manual que mediante fricciones en la musculatura, fascias y piel consigue relajar la musculatura contracturada y drenar los productos de desecho que agudizan las contracturas y causan dolor. El masaje deportivo es más intenso que el masaje normal, debido a la musculatura más fuerte de los desportistas, el masaje deportivo requiere de un profesional…

Ecografía en fisioterapia ¿Por qué utilizar ecografía en fisioterapia? La ecografía en fisioterapia permite identificar el área exacta de lesión y descartar otra patología, sirve de apoyo al diagnóstico en el tratamiento. A través de los distintos test manuales podemos identificar las diferentes lesiones en una estructura como por ejemplo el hombro, podemos presentar tendinopatías en uno o varios tendones, en el caso de presentar una sola…

Fisioterapia Invasiva ¿Qué es la electrolisis percutánea? La electrolisis percutánea, EPI o EPTE, es un técnica de fisioterapia invasiva, que consiste en aplicar una corriente galvánica a través de una aguja en una estructura afectada, como puede ser un tendón, en un proceso de tendinopatía, más exactamente una tendinosis, ligamentos o músculos que tras una mala cicatrización, su estructura no…

Fisioterapia deportiva La fisioterapia deportiva es una de las especialidades de la fisioterapia que se dedica al tratamiento de patologías deportivas, desarrolladas durante la práctica deportiva o en consecuencia de esta. Para el tratamiento de lesiones deportivas, es muy importante diagnosticar posibles desequilibrios musculares, que hagan que unos músculos trabajen más que otros y por ende se lesionen. Técnicas de…

Club de corredores La fisioterapia para runners o corredores, consiste en aplicar las técnicas más innovadoras de fisioterapia, como la fisioterapia invasiva y la ecografía, para poder diagnosticar correctamente las lesiones junto con el tratamiento de la musculatura mediante masaje deportivo, para descontracturar los músculos y prevenir patología del corredor, como esguinces, tendinopatías y problemas articulares. Pero si la técnica…

Pilates El método Pilates es un tipo de gimnasia, desarrollada por Joseph Pilates a principios del Siglo XX Músculos trabajados en Pilates En el entrenamiento de Pilates se da una especial importancia a la respiración focalizándose en la respiración costal con el fin de conseguir una mejor oxigenación de los tejidos y trabajar la zona abdominal o core, mediante la…

Entrenamiento personal El entrenamiento personal se define como la preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. ¿Por qué hacer entrenamiento personal? El ritmo actual de vida con malos horarios y hábitos alimenticios implica un abandono de la actividad física y un empeoramiento general de la condición de salud, actualmente tenemos malas posturas o hábitos, es decir un…

Osteopatía La osteopatía es una medicina alternativa creada por el Dr. Andrew Taylor Still durante el siglo XIX, se puede definir como una terapia manual que aplica una serie de maniobras de movilización sobre las distintas estructuras del cuerpo. Las estructuras que trata la osteopatía son tendinomusculares, viscerales, articulares y óseas. La osteopatía es una terapia holística y trata el…

Fisioterapia ¿Qué es la fisioterapia? La fisioterapia es una de las ramas de las Ciencias Sanitarias que se define como el tratamiento de dolencias, enfermedades y lesiones del aparato locomotor del cuerpo humano mediante el uso de agentes físicos naturales o artificiales y ejercicios de físicos de rehabilitación. Fisioterapia viene de Physis, naturaleza en griego y Therapia, terapia en griego.…