Osteopatía
La osteopatía es una medicina alternativa creada por el Dr. Andrew Taylor Still durante el siglo XIX, se puede definir como una terapia manual que aplica una serie de maniobras de movilización sobre las distintas estructuras del cuerpo.
Las estructuras que trata la osteopatía son tendinomusculares, viscerales, articulares y óseas. La osteopatía es una terapia holística y trata el cuerpo como una unidad en la que todos los sistemas del mismo están relacionados entre sí y una disfunción en uno lleva a la disfunción en el resto de sistemas.
La osteopatía tiene tres ramas fundamentales como son la osteopatía craneal, la osteopatía visceral y la osteopatía craneosacra, también encontramos una nueva rama, la osteopatía pediátrica.
Principios fundamentales de la osteopatía
Unidad estructural del cuerpo: todos los sistemas están interdependientes y relacionados entre sí. Concepto holístico.
La estructura gobierna la función: cualquier alteración de los tejidos puede dar un mal funcionamiento de los sistemas.
Autocuración: El organismo posee unas fuerzas intrínsecas cuyo poder de autoregulación es más importante que las fuerzas aplicadas desde el exterior.
La ley de la arteria: a través del sistema circulatorio podemos recuperar los sistemas .
Tratamientos de osteopatía
La Osteopatía trata todo tipo de lesiones, desde lesiones traumatológicas, musculares, articulares, tendinosas, ligamentosas, como viscerales, aparato digestivo (problemas relacionados como gastritis, úlceras, hernias de hiato, colon irritable, reflujo, estreñimiento, descomposición), genitourinario (incontinencia, impotencia, dolor al miccionar), respiratorio (bloqueos diafragmáticos, problemas de los bronquios, alveolos), problemas del sistema nervioso, disfunciones de mandíbula (ATM), problemas de los sentidos, oído, equilibrio, vista, gusto y tacto, dolores de cabeza.
La osteopatía se puede utilizar a cualquier edad tanto para recuperar lesiones traumatológicas o deportivas, como para la prevención de las mismas y mantener el equilibrio en los distintos sistemas del cuerpo.
En Fisiosesto combinamos osteopatía y fisioterapia con el fin de recuperar la lesión lo antes y posible y fortalecer la estructura dañada para prevenirla frente a otra posible lesión.
Rellena el formulario con cualquier duda que tengas y te contestaremos lo antes posible y sin ningún compromiso.
¿Alguna pregunta?
¿Donde nos encontramos?
La clínica está situada en el barrio de Goya, en el distrito del barrio de Salamanca, cerca del parque del Retiro, en el centro de Madrid.
Dirección: Calle Duque de Sesto, 19, 28009 Madrid
Metro: Paradas de metro de Goya, Príncipe de Vergara y O’Donnell.
Autobús: En autobús las líneas son la 2, 28, 146, 152, N6, E2, E3 y C2.