El músculo coracobraquial es un músculo del hombro que se sitúa en la cara antero interna del mismo con funciones de estabilización.

Anatomía del músculo coracobraquial:
El músculo se origina en la apófisis coracoides junto con la porción corta del biceps braquial pero medial a ésta y lateral al pectoral menor.
Se inserta en el tercio inferior, en la cara anterior y medial del cuerpo del húmero o diáfisis humeral, posterior al músculo braquial y anterior a la porción medial del triceps.
Comparte inervación el biceps braquial y el braquial por el nervio musculocutáneo y es irrigado por la arteria braquial.
Función:
Con la escápula fija es flexor de húmero, otros autores debido a su inserción medial, lo consideran aductor del hombro, en alguna entrada lo consideran rotador interno pese a que la dirección de sus fibras no invita a pensar en ello, se podría dar con un cambio en la posición del húmero o escápula por otra patología como disquinesia escapular.
Si tomamos el húmero como punto fijo es depresor del muñón del hombro, además por su origen en la coracoides realiza la rotación anterior de la escápula, llevan los hombros hacia arriba.
Es coaptador del hombro.
Patología:
Debido a las malas praxis de ejercicio y no trabajar los músculos de la escápula, además de por malas posturas en el tiempo, puede el músculo encontrarse acortado, presentar puntos gatillo y tirar de las escápulas en rotación anterior afectando a otros músculos como trapecios y romboides.
El tratamiento consiste en hacer ejercicios escapulares y ejercicios excéntricos y estiramientos para estirar el músculo y que recupere su longitud original.
Los puntos gatillo del músculo coracobraquial dan dolor en el hombro, la cara posterolateral del brazo y antebrazo, además de llegar al dorso de la mano.
Ejercicios músculo coracobraquial:
Los ejercicios de retracción escapular, juntar los hombros hacia atrás y debajo y a la vez hacer flexión de hombro con el brazo estirado incidiendo en especial en la fase excéntrica llegando a durar hasta 4 segundos.
También se puede hacer lo mismo con abducción de hombro.
El estiramiento es igual al del pectoral mayor o biceps braquial, con ayuda de una puerta se lleva el brazo por detrás del cuerpo, con la palma de la mano apoyada en la pared o el dorso en la zona del pulgar e índice. 2 series de 30 segundos, si no se nota se deben juntar las escápulas llevando hacia detrás y abajo la misma.