Fisioterapia y lesiones en Navidad

Las lesiones en Navidad suelen se dan debido al exceso de actividad física, la prevención con fisioterapia y ejercicio terapéutico resulta imprescindible.

Fisioterapia y lesiones en Navidad:

En Navidad debido al exceso de comida algunos intentan perder peso haciendo un extra de ejercicio físico en ocasiones sin estar preparado para ello y pueden aparecer lesiones o sobrecargas

Exceso de actividad física en Navidad, running:

Para compensar tanta comida y los kilos extra, la opción mas común y económica es salir a correr.

Aquí encontramos dos tipos de corredores, el que corre semanalmente y el que no. El primero puede sufrir alguna lesión por aumento de actividad como tendinopatía debido a un aumento de la intensidad, volumen o ambas en el entrenamiento. Un aumento de la distancia que corre, ir más rápido o ambas.

No menospreciar el aumento de peso que implica más esfuerzo para las articulaciones y sistema musculoesquelético en general y puede ser el detonante de sobrecargas.

El peor de los casos es el espontáneo que nunca corre o corre poco y aumenta considerablemente las variables del entrenamiento, volumen e intensidad, este tipo de sujeto es propenso a sufrir lesiones, un caso típico en las navidades es la San Silvestre, correr 10 km gente que no corre a la semana nada o casi nada.

Este tipo de paciente puede presentar tendinopatía de Aquiles, tibial posterior, peroneos, periostitis, pata de ganso, tendinopatía rotuliana o isquiotibial alta.

Exceso de actividad física, spinning y/o elíptica:

En este caso el problema suele ser por un aumento de intensidad, pedalear con más fuerza y resistencia o aumentar la distancia, estas máquinas al no tener impacto suelen ser mejor opción en el caso de ganancia de peso.

En el caso de los que no hacen nada durante el año tienen riesgo de lesionarse, pero menor que con el running.

Con menos frecuencia se pueden presentar tendinopatías en rodilla, pero no suele ser muy común. Por eso la elíptica y el spinning suelen ser buenas opciones para quemar más.

Exceso de actividad física, pesas y gimnasio:

Siempre distinguimos los dos perfiles, el constante y el que aprovecha la navidad y se excede.

Los primeros, el riesgo que tienen es un aumento de la intensidad o volumen, aumentando el peso o las repeticiones de las series y pueden aparecer lesiones como dolor de hombro, tendinopatía del supraespinoso, manguito rotador, epitrocleitis y epicondilitis.

Los más sedentarios no suelen pisar el gimnasio, pero en el caso de que lo hagan y se pongan a entrenar como si llevasen tiempo, lo más frecuente es hacerse daño en el hombro.

Fisioterapia y lesiones en Navidad, exceso de actividad física, natación:

Este tipo de actividad puede parecer perfecta para compensar el aumento de peso, el agua es un medio ingrávido y razón no les falta, solo que un aumento de natación no planificado se puede traducir en aparición de dolor de hombro, por eso nadar es bueno, pero sin aumentar en exceso los largos o la velocidad con el objetivo de quemar más.

Además, recordemos que no es el ejercicio que más pulsaciones sube por lo tanto no es el ideal para perder peso.

Exceso de actividad física, caminar o andar:

Probablemente el menos lesivo, apto para todos, pero el que menos quema, el único pero que puede aparecer alguna lesión de tobillo por pisar mal, esguinces, alguna tendinopatía muy leve como Aquiles o peroneos o por un defecto en la pisada, fascitis, metatarsalgia o en el flexor largo del dedo gordo.

El menos lesivo y el más recomendable.

Tratamiento. Fisioterapia y lesiones en Navidad:

A través del correcto diagnóstico de la lesión y la preinscripción de ejercicios isométricos y luego excéntricos para el tratamiento de la tendinopatía junto con otras medidas de fisioterapia como electroterapia o masaje deportivo.

En caso de los esguinces el tratamiento será ejercicio más terapia manual y vendajes de kinesiotape para no limitar el movimiento.