Dolor de hombro

dolor de hombro
Ejercicios y dolor de hombro

    El hombro está formado por varias articulaciones, tendones, ligamentos, fibrocartílagos y bursas.

   Por lo tanto, todas estas estructuras pueden producir dolor. Recordemos que el hombro está formado por 5 articulaciones.

   Articulaciones del hombro:

   1. Glenohumeral: la unión entre el húmero y la escápula, con un fibrocartílago entre medias para aumentar las superficies articulares.

   También tiene ligamentos, cartílago que recubre las superficies articulares.

   Además presnta una cápsula sinovial, bursas y unos tendones potentes que forman el manguito rotador.

   Asimimso la musculatura puede ocasionar desequilibrios musculares y que los mismos presenten patologías, contracturas, puntos gatillo y dolor irradiado

   2. Acromioclavicular: entre la clavícula y la escápula, con cápsula sinovial y ligamentos, más los músculos que traccionan de los extremos articulares. 

   3. Esternoclavicular o esternocostoclavicular: entre la clavícula, primer cartílago costal y el esternón, con cápsula sinovial y ligamentos.

   4. Subdeltoidea: una bursa que hay entre el músculo deltoides y el manguito rotador.

   5. Escapulotorácica: ente la escápula y el tórax, la mala posición de las superficies articulares por desequilibrios musculares puede ocasionar dolor.

   Patologías que dan dolor de hombro:

   Según la estructura afectada sea tendón, ligamento, músculo, articular o bursa.

   Patología tendinosa del hombro:

   -Tendinopatías del supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular o en general patología del manguito rotador.

   -Finalmente dentro de las tendinopatías de la porción larga del bíceps. La más frecuente la del supra.

   Patología ligamentosa del hombro:

   –Esguinces de cualquier ligamento de las articulaciones que forman el hombro por traumatismo o luxación de cualquiera de las articulaciones.

   -Estos esguinces son responsables de la inestabilidad articular y ocasionan dolor.

   Patología muscular del hombro:

   -Contracturas, síndrome del dolor miofascial y acortamientos musculares, en cualquiera de los músculos que intervienen en la movilidad y funcionalidad del hombro. 

   Estos músculos son por la parte anterior, el deltoides, pectoral mayor, pectoral menor y serrato anterior.

   Por la cara posterior son dorsal ancho, redondo mayor, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, subescapular, trapecio y romboides.

   Todos ellos pueden cursan con dolor irradiado hace hombro y brazo.

   Patología articular del hombro:

  -Lesiones del fibrocartílago, SLAP, lesión de Bankart, lesión de Hill Sach.

   Patología de las bursas del hombro:

   –Bursitis subacromial y bursitis subdeltoidea.

   Patologías de hombro no estructurales:

   Finalmente, el dolor de hombro puede ser causado por dolores viscerales, como el dolor de hígado y por hernias y protusiones cervicales, que compriman los nervios raquídeos.

   Tratamiento en fisioterapia:

   Hay que hacer un correcto diagnóstico de la lesión y realizar el tratamiento más personalizado posible.

   Mediante técnicas como la EPI, ecografía y punción seca para mejorar la estructura.

   También kinesiotape, para mejorar la propiocepción del hombro.

   El masaje y los estiramientos para mejorar la funcionalidad.

   Asimismo el uso de electroestimulación para estimular los músculos atrofiados.

   Conclusión el dolor de hombro tiene causas muy variadas, hay que diagnosticar bien la lesión y realizar un tratamiento adecuado.

Add Your Comment