Grados de esguince

   Los grados de esguince son una clasificación según la afectación del ligamento, cada grado tiene un tratamiento en fisioterapia deportiva.

   ¿Qué es un esguince?

   Una lesión muy común es el esguince de ligamentos del tobillo, puede ser una lesión más o menos aparatosa según la intensidad del traumatismo.

   En muchos caso no queda bien curada la lesión y ésta tiene consecuencias tanto para nuestro tobillo, como para el resto de articulaciones como rodilla, cadera y espalda.

   El grado de esguince determina el tratamiento a seguir.

Grados de esguince
Esguince de tobillo, grados

   Clasificación grados de esguince:

   Un esguince es una lesión que afecta a los ligamentos, normalmente se hace una clasificación en 3 grados de esguince, distintos.

   Esguince de grado 1:

   Se produce una distensión de los ligamentos, que puede cursar con edema e hinchazón, puede molestar a la movilización activa y pasiva.

   El dolor es más agudo a la palpación, lo que demuestra que la estructura está más dañada de lo que uno puede percibir, suele restringir la práctica deportiva e incluso en actividades de la vida diaria.

   Puede llegar a hacer que caminemos mal, compensando hacia dentro o hacia fuera depende del ligamento afectado, pero no es suficientemente doloroso como para guardar mucho reposo y es fácil que cure mal y haya recidivas y acabe empeorando a un grado mayor.

   Esguince grado 2:

   Se produce una rotura parcial de los ligamentos, los signos son claros, gran edema e hinchazón, dolor agudo tanto a la palpación, movilidad activa y pasiva de tobillo.

   Dolor muy agudo en la bipedestación que impide caminar, en este tipo de esguinces no queda más remedio que guardar reposo, al menos los primeros días y obligará a la visita con el especialista.

   En las últimas fases es fácil saltarse el proceso de rehabilitación y volver a tener recidivas o algo peor que sería un esguince de grado 3.

   Esguince de grado 3:

   Se produce una rotura total de los ligamentos que se acompaña de gran edema y dolor, el problema es que la articulación ya no es estable y el tratamiento del esguince de grado 3, suele ser quirúrgico excepto contadas ocasiones.

     Tratamiento de esguinces según los grados en fisioterapia deportiva:

   Sea cual sea los grados de esguince, la afectación del ligamento, lo mejor es ir al médico en el momento de la torcedura para que el edema no se expanda y en las pruebas diagnósticas como radiografía se puedan descartar fracturas.

   Después al menos durante los 4 primeros días que dura el proceso inflamatorio, hay que elevar el miembro colocar hielo varias veces al día y aplicar un vendaje de kinesiotape que permita un mejor drenaje del área afectada.

   Podemos colocar una férula o un ligero vendaje que restrinja los movimientos laterales que perjudican a los ligamentos afectados pero que no limite el movimiento del todo, para evitar la atrofia muscula.

   También podemos introducir ejercicios isométricos que no afecten a la longitud de músculos ni ligamentos para no perder tono.

Add Your Comment