Fisioterapia en la tercera edad.

   Qué puede hacer la fisioterapia en la tercera edad para mejorar el estilo y calidad de vida de los más mayores.

   Tercera edad:

   La tercera edad es aquella etapa de la vida que suele coincidir en el mundo occidental con la etapa de jubilación.

   Es decir 65 años, dentro de poco será más o directamente no habrá.

   Realmente, es el inicio de las últimas décadas de vida y en las que se produce un deterioro del cuerpo humano que explicaremos a continuación.

fisioterapia tercera edad
Dominadas en tercera edad

    Recordemos que la fisioterapia es una de las ramas de las ciencias de la salud que trata las enfermedades a través de agentes físicos o artificiales, originalmente frío y/o calor y electroterapia respectivamente.

   Fisioterapia en tercera edad:

   Actualmente la fisioterapia ha evolucionado mucho.

   Incluye ejercicio terapéutico y muchos más medios como la fisioterapia invasiva, que con Eco permite diagnosticar de manera más precisa.

   También vendajes que mejoran la sintomatología de las enfermedades.

   Finalmente, el mejor estudio de la biomecánica que permite identificar la musculatura débil para trabajarla y la inclusión de ejercicios de Pilates para las dolencias de espalda.

   Cambios en el cuerpo durante la tercera edad:

   Volviendo a la tercera edad, se producen cambios en el sistema musculoesquelético:

   -La sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular, se traduce en pérdida de fuerza, movilidad y dolores.

   -Osteoporosis, pérdida de masa ósea, puede ocasionar más dolor y riesgo de fracturas.

   –Artrosis, degeneración del tejido cartilaginoso, también dolorosa.

   También a nivel neurológico se pierden sinapsis en las neuronas, sumado a la jubilación y falta de actividad, el cerebro puede que se reblandezca un poco o en algunos un mucho.

   El resto de sistemas también se ven afectados, como el metabólico y por ende el páncreas, el corazón y pulmones por una menor actividad.

   Finalmente, el sexual por menor producción de testosterona en el caso de los hombres.

   Beneficios de la fisioterapia en la tercera edad:

   Los beneficios más típicos o visuales, pensando en una consulta de fisioterapia, serían los masajes para las contracturas.

   La electroterapia y termoterapia como TENS y parafina respectivamente para los dolores de las enfermedades crónicas.

   Esto era antes, actualmente, se puede prescribir ejercicio terapéutico, evaluando la musculatura y tonificándola.

   Por ejemplo, el caso característico de las rodillas y la artrosis.

   El fisioterapeuta, podría evaluar el tono del cuádriceps y mandar ejercicios en un rango de movimiento, que no ocasione más desgaste de cartílagos.

   Además podría evaluar mediante test, si hay otros músculos como glúteos, en especial el medio, que están débiles y aumentan el valgo de rodilla.

   Acortamiento de gemelos e isquios que aumentan la presión en la rodilla.

   Asimismo, ejercicios de abdomen o core para estabilizar la pelvis y sujetar mejor las articulaciones. Se podría prescribir un programa de ejercicio terapéutico personalizado para cada paciente de tercera edad.

   Beneficios en los distintos sistemas:

   Los beneficios de hacer ejercicio son de sobra conocidos:

   -aumento de la masa muscular, ósea, mejor alineación articular

   -disminución de la tensión arterial

   -mejora de la capacidad pulmonar

   -aumento de la testosterona, por lo tanto no hay excusa para no acudir a un fisioterapeuta y beneficiarse del ejercicio terapéutico.

   El ejercicio mejora la sinapsis entre las neuronas y otras funciones cerebrales.

   En el caso de la movilidad articular, el fisioterapeuta en los pacientes de tercera edad, puede mediante estiramientos mejorar la flexibilidad de las articulaciones y mejorar los dolores articulares.

   Otras de los beneficios de la fisioterapia en la tercera edad sería el tratamiento con fisioterapia respiratoria.

   Aquellos pacientes que presenten enfermedades obstructivas, en las que cueste coger aire y el volumen esté disminuido, puedan aumentarlo y tener más resistencia para las actividades de la vida diaria.

   Otra de las opciones es combinar la fisioterapia en la tercera edad con el cuidado de las personas mayores a través de los cuidadores a domicilio.

Add Your Comment