Elevación frontal con agarre supino, neutro o rotación externa con el objetivo de aumentar el espacio subacromial y evitar lesiones de hombro.
Elevación frontal:
Si recordamos la biomecánica del hombro, el deltoides anterior es flexor de humero, aductor horizontal y rotador interno.
Por su parte el deltoides medio por su parte es abductor del húmero.
Normalmente cuando hacemos una flexión de hombro con el brazo extendido, partimos de una aducción horizontal del hombro.
Este movimiento de aducción rotación interna, acortará al deltoides anterior y desplazará el trabajo de la flexión al deltoides medio.
El deltoides medio en una tendinitis de hombro suele estar muy inhibido o atrofiado.

Elevación frontal con agarre supino o rotación externa:
Para rotar el hombro hacia externo basta con cambiar el agarre, hacia neutro o supino y focalizará el trabajo en el deltoides anterior y en la porción superior o clavicular del pectoral mayor.
Podemos coger un disco de pesas, unas mancuernas y poner un agarre neutro o pulgar hacia arriba.
Si hacemos agarre supino, la palma de la mano se orientará hacia arriba. También podemos utilizar una polea o unas bandas elásticas.
Diferencias entre agarre supino y neutro:
La diferencia entre el agarre neutro y el agarres supino es que el primero puede desplazar el trabajo ligeramente hacia la musculatura del epicóndilo, y en caso de tener problemas en estos tendones puede molestar.
En el agarres supino, si no tenemos fuerza para mantener el codo en extensión de cero grados compensaremos haciendo una hiperextensión o una flexión de codo, lo que involucrará al bíceps braquial.
Precauciones de la elevación frontal:
Hay que evitar inclinar el tronco hacia detrás durante el ejercicio.
Esta compensación revelaría insuficiencia de la musculatura flexora del hombro y compensaremos con la espalda extendiéndola pudiendo lesionarla.
En este caso deberemos hacer el ejercicio apoyando la espalda en un banco o en la pared.
Puede que también nos tire la musculatura extensora de la columna dorsal. Es normal ya que a partir a 90º el brazo de resistencia es mayor y es en la posición que más fuerza tienen que hacer los erectores dorsales.
Aplicaremos el protocolo HSR, subiremos en 3 segundos, aguantaremos 2 y bajaremos en 3 hasta completar un total de 3 series de 15 repeticiones.