Rotación externa del hombro

   Cómo hacer ejercicios de rotación externa del hombro para tratar las distintas lesiones de la articulación glenohumeral y evitar recaídas. 

   Para trabajar la rotación externa del hombro, hay que hacerlo a través de los músculos infraespinoso y el redondo menor que forman parte del manguito rotador.

   Movimiento de rotación externa del hombro:

   El movimiento de rotación se produce en un plano transversal que partiría el cuerpo en una parte superior y otra inferior.

   Asimismo, perpendicular a este plano tendríamos un eje cráneo caudal o de superior a inferior, este eje pasaría por la cabeza del húmero y a partir de ahí se produciría el movimiento de rotación medial o lateral.

   No hay que confundir el movimiento de rotación del hombro con el de prono-supinación del antebrazo.

   Por lo tanto, vamos a trabajar con el codo flexionado, doblado y en caso de trabajar con brazo estirado, nos fijaremos en el olécranon del codo, la tuberosidad posterior del codo. 

rotación externa del hombro
rotadores externos

   Ejercicio de movilidad de rotación externa del hombro.

   De pie o sentado, flexionamos o doblamos los codos y los mantenemos pegados al cuerpo.

   Desde esa posición llevaremos el antebrazo hacia fuera sin despegar los codos de los costados.

   Tendremos que prestar atención a compensar la falta de movilidad de la articulación glenohumeral mediante extensión de la muñeca.

   Para ello mantendremos alineada la mano con el antebrazo y evitaremos que la muñeca quede más atrasada respecto al antebrazo.

   También prestaremos especial atención a si aparece algún dolor en la cara anterior o lateral del brazo y deberíamos notar cómo trabajan los músculos posteriores del hombro.

   Por consiguiente, haremos 3 series de 15 repeticiones con 2 minutos de descanso entre series

   Finalmente, la ejecución será llevar el brazo hacia fuera en 3 segundos, aguantaremos 2 segundos (opcional) y volveremos en otros 3 segundos.

   Tratamiento en fisioterapia:

   El fisioterapeuta a través de estiramientos para no dañar la articulación.

   También se podrán hacer ejercicios de fortalecimiento y propiocepción, corrientes para estimular la musculatura atrofiada.

   Además de kinesiotape para reforzar la articulación puede ayudar a la rehabilitación del hombro y de la rotación externa del mismo.

rotación externa del hombro
Rotación externa con banda elástica

Add Your Comment