Extensores de muñeca

extensores de muñeca
Posición inicial (1), dedos entrelazados, mano por encima (2) y estiramiento (3)

   Estiramientos de los músculos extensores de muñeca y dedos, para tratar patologías del codo causadas por el ratón del ordenador.

   Función de los músculos extensores:

      Los movimientos de muñeca como la extensión  de muñeca y dedos pueden ser dolorosos, si se presenta inhibición o atrofia en los músculos extensores, para ello hay que hacer ejercicios y estiramientos correctamente.

   Los músculos extensores llevan la mano y dedos hacia arriba, es decir hacia el dorso del antebrazo, por eso para estirarlos habrá que llevar la muñeca en el sentido contrario del movimiento de extensión.

   Estos músculos y sus tendones recorren el antebrazo, dando un dolor de antebrazo muy molesto. Los tendones extensores son muy largos y si se inflaman o degeneran en su inserción pueden incapacitar para mover la muñeca y mano.

      Estiramiento de los músculos extensores de muñeca:

   Apoyados en el banco, fijando el antebrazo en el mismo, con el codo supinado y la palma de la mano mirando hacia arriba, vamos a acercar la palma de la mano al antebrazo sin tirar de los dedos, de esta manera estiraremos los músculos extensores de la muñeca.

   Mantendremos 30 segundos y haremos 3 series. Cuidado si notáis molestias en la muñeca durante la ejecución del mismo, tiene que tiraros del antebrazo, en la región posterior.

   Estiramiento de los extensores de muñeca más dedos:

   Igual que el ejercicio anterior, vais a tirar de la palma de la muñeca como intentando juntarla con el antebrazo y con el pulgar os vais a ayudar para flexionar los dedos.

   Otra opción es doblar el pulgar y cerrrar el puño, desde esa posición doblar la muñeca hacia el dorso, así tirarán los nudillos y los músculos y tendones extensores. Mantendremos por 30 segundos y realizaremos un total de 3 series, dejando descansar 2 minutos entre las mismas.

   Estiramiento de los extensores de muñeca y dedos con pronación del antebrazo:

   El más específico, recordemos que los músculos del epicóndilo son extensores de muñeca, dedos y supinadores, por lo tanto va a estirar todos los músculos. 

   Tenemos dos opciones; al ejercicio anterior añadirle una supinación del codo o nuestra favorita, vais a estirar los brazos, con los pulgares hacia abajo, cruzáis una mano por encima de la otra, el brazo que queda por debajo es el que vais a estirar.

   Entrelazáis los dedos de las manos y con la mano del brazo de arriba tiráis llevando la mano de abajo a flexión de muñeca y dedos y pronación. Tenéis que tener cuidado con no rotar hacia interno el hombro en vez de pronar el codo. 30 segundos, por series, hacéis 3 series y cambiar de mano. 

   Otra opción es igual que antes, doblar el pulgar, cerrar el puño con el pulgar dentro de la mano y llevar la mano hacia el dorso y hacia dentro, de esta manera tirarán todos los músculos extensores y también estirarán los tendones extensores y sus vainas.

Add Your Comment