La sacroileitis es una inflamación de la articulación sacroilíaca, cursa con dolor. Estos ejercicios sacroileitis te ayudarán a aliviar el dolor.
La articulación sacroilíaca o las articulaciones sacroilíacas, son dos, una por cada pelvis.
Articulan las vértebras sacras por un lado con los iliacos de cada pelvis.
Es una articulación que transmite las fuerzas ascendentes de los miembros inferiores y las compensaciones del raquis y del cráneo, es decir las fuerzas descendentes de compensación.
Esta articulación es como una bisagra.
La articulación sacroilíaca está por tanto sometida a fuerzas ascendentes y descendentes.
En el caso de las fuerzas ascendentes se pueden mandar ejercicios para la sacroileitis con el fin de compensar las restricciones o exceso de movilidad, de los miembros inferiores.
Mientras que en el caso de las fuerzas descendentes además de ejercicios para la sacroileitis, el tratamiento de osteopatía craneal estará recomendado para tratar estas disfunciones.
Ejercicios para sacroileitis:
Estiramiento de psoas de rodillas y con pierna cruzada de glúteo y piramidal
Estiramiento de rotadores externos y extensores de cadera para sacroileitis:
Dos opciones, tanto bocarriba, como sentado, la primera opción hay que cruzar la pierna por encima del tobillo y desde ahí con la otra pierna tiramos hacia uno mismo para estirar los rotadores externos y extensores de cadera. Esta opción estira más la parte de la cadera.
La otra opción muy útil para oficinistas, consiste en cruzar la pierna por encima de la otra formando un ángulo de 90º.
Desde esa posición flexionar o doblar el tronco hacia delante notando como tira la zona del glúteo y de la parte baja de la espalda que es la articulación sacroilíaca. Esta variante tira más del sacro.
Estos músculos suelen estar muy contracturados por alargamiento en la sacroileitis.
Por lo tanto habrá que fortalecerlos y dependiendo la zona que tire más o menos habrá que hacer ejercicios para fortalecer y estirar esa zona.
En caso de que tire mucho sentando hay poca movilidad en las fibras sacras y si os tira tumbado son las fibras de la cadera.

Ejercicios de fortalecimiento sacroileitis:
Si las fibras sacras, están acortadas, se recomiendan hip thrust, primero a dos piernas y luego a una, siempre en retroversión y evitando las rotaciones involuntarias de cadera.
En caso de retracción en fibras de la cadera se puede hacer pesos muertos a dos y una pierna.
Estiramiento de flexores y aductores de cadera para sacroileitis:
Los flexores de cadera pueden arrastrar la pelvis hacia delante y comprimir más la articulación sacroilíaca.
Por eso para el tratamiento de la sacroileitis es muy importante hacer estos ejercicios, para ello con una rodilla apoyada en el suelo y la otra doblada con el pie apoyado, haciendo una retroversión de la pelvis, vais a echar el tronco hacia detrás para estirar los flexores de cadera.
Para estirar los aductores de cadera se propone apretar una pelota con las rodillas, así activaréis los aductores y se relajarán los músculos posteriores de cadera que pueden estar sobreactivados.
Después de hacer un ejercicio isométrico de 30 segundos, con la pelvis en retroversión llevaréis las rodillas hacia fuera para estirar los aductores.
Ejercicios de fortalecimiento para sacroileitis, retroversión de pelvis:
Ya explicados en este link, el objetivo es que la pelvis no presente hipermovilidades y se produzcan inflamaciones de las articulaciones sacroilíacas.
Ejercicios de fortalecimiento para sacroileitis, abductores de cadera:
Lo mismo que el anterior, si estos músculos no están fuertes la pelvis basculará hacia los lados produciendo sacroileitis. En este link te explicamos los ejercicios para la sacroileitis de abductores.
Ejercicios de foam roller o rodillo para sacroileitis:
Tradicionalmente al encontrar puntos gatillos activos en la musculatura glútea, por alargamiento, se ha propuesto utilizar pelotas de tenis, pero el riesgo es activarlos más y empeorar el cuadro de la sacroileitis.
Actualmente se utiliza el foam roller o rodillo, cuyo uso está destinado en la musculatura superficial y en dirección a sus fibras, de tal manera podemos relajar y quitar adherencias del recto anterior, glúteo mayor y medio y musculatura erectora de la columna.
Podéis encontrar foam roller para tratar la sintomatología aquí.
Finalmente los problemas de pisada, pie plano y o pronado, el valgo de rodillas pueden acentuar más el cuadro de la sacroileitis.