Pull over con mancuerna es un ejercicio para pectoral, dorsal y hombro, bien ejecutado en fisioterapia deportiva es muy útil para las lesiones de hombro.
Pull Over biomecánica:
Consiste en hacer una extensión de la articulación glenohumeral desde una posición de máxima flexión.
También trabajaremos en la articulación escapulotorácica al ir descendiendo de la flexión, se contraerán en excéntricos los rotadores externos de la escápula
Además de estirar desde una posición previa los rotadores internos de escápula.
Músculos implicados del hombro:
Desde la posición de máxima flexión cuando iniciamos la extensión de hombro, los músculos dorsal ancho, redondo mayor, porción larga del triceps, deltoides posterior y pectoral mayor se contraen para llevar el brazo hacia el tronco.
El pull over mancuerna es una extensión de hombro.
Aunque el hecho de abrir más o cerrar los brazos implicará a la musculatura aductora de hombro, subescapular y todos los fascículos del pectoral mayor.
También influirá la rotación sea neutra o externa, si es neutra trabajará más el deltoides posterior.
Asimismo si la rotación es externa, el deltoides posterior perderá efectividad y el resto de músculos trabajarán más.
Músculos de la escápula:
La musculatura de las escápulas también verá una modificación del trabajo:
-abriendo más los brazos, se implicará más el serrato anterior y el trapecio superior, mientras que cuanto más cerrados más trabajará el trapecio medio e inferior y el romboides mayor y menor.
La rotación también modificará la participación de los músculos de la escápula:
–en rotación interna o neutra intervendrá más el serrato anterior, mientras que en rotación externa el trapecio se verá más solicitado.
Precauciones:
Por último recordar que si al iniciar el ejercicio, partimos de una flexión máxima con rotación neutra podemos estar reduciendo el espacio subacromial.
Por lo tanto aquellos que tengan tendinitis de hombro, deberán partir de una flexión máxima con rotación externa y ligera abducción y en caso de no poder la flexión máxima reducirla un poco para no notar molestias.
Mancuerna o mancuernas:
En caso de molestias en el hombro siempre es mejor mancuernas y separar los brazos.