Fondos de triceps, cómo realizarlos correctamente sin lesionarse los hombros y codos y variantes del ejercicio en fisioterapia deportiva.
Después del press de tríceps de la semana pasada para la rehabilitación de la tendinopatía de hombro vamos a seguir con los ejercicios de triceps
Fondos de triceps biomecánica:
Son un ejercicio excelente en dónde los rotadores están colocados en una posición de equilibrio y hay que tener cuidado quién sufra de debilidad de alguno de los grupos.
Siempre hay que colocar las manos por delante detrás de los hombros, nunca por delante, para evitar lesiones del manguito rotador en especial supraespinoso.
Recordar que tenemos que seguir con el protocolo HSR, subimos en 3 segundos, bajamos en otros 3 hasta 90º o más, siempre que no duela el hombro y aguantamos 2 segundos sin bloquear la articulación o mantenerse apoyado en el banco.
Recordar que estos dos segundos son la contracción isométrica, necesaria para estimular el músculo y las unidades motoras. Realizaremos 15 repeticiones y descansaremos 2 o 3 minutos entre series, para en las posteriores semanas ir disminuyendo de repeticiones y subiendo de peso.

Variantes de los fondos de triceps:
Para hacerlo más fácil, se pueden apoyar rodillas, piernas estiradas y finalmente con las piernas subidas encima de una superficie.
Se puede hacer con las manos alineadas con los hombros, más fácil o en flexiones de triceps de tipo diamante, con las manos juntas, por último se puede utilizar una superficie inestable como bosu o foam roller para hacerlo más difícil.