Comida picante en fisioterapia deportiva

   La comida picante puede ayudar en fisioterapia deportiva debido a sus propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras y anticoagulantes.

   Siguiendo con los consejos de alimentación y nutrición, hoy en Fisiosesto, vamos a hablar de la comida picante y los beneficios que puede aportar tanto a nivel de salud como estéticos.

   Comida picante en fisioterapia deportiva:

   La comida picante puede ayudarte a acelerar tu metabolismo, lo cual es muy útil a la hora de perder peso si padeces una lesión articular crónica como tendinosis, esguinces crónicos, artrosis o condromalacias.

   Además tus músculos tendrán que soportar menos peso lo que puede ayudarte como complemento en tu rehabilitación al combinarlo con la osteopatía y la fisioterapia deportiva.

   También ayuda en lesiones agudas como tendinitis y lesiones traumáticas gracias a su acción antinflamatoria.

   Se cree que el principal componente activo del picante, la capsaicina, es el responsable del efecto termogénico.

   Ya que aumenta la temperatura corporal y eleva el gasto calórico. Se estima que se puede aumentar el gasto calórico entre el 6 y el 8%.

Comida picante
Fuente de capsaicina

   Propiedades de la capsaicina:

   Tiene efecto analgésico, antinflamatorio, ciertos estudios sugieren que también es anticancerígena, antioxidante y previene la formación de coágulos en la sangre por su acción vasodilatadora.

   También es muy útil en el tratamiento de lesiones por el efecto vasodilatador.

   Puede aumentar el flujo de sangre al tejido dañado y repararlo, el efecto vasodilatador también puede ser útil para aumentar el deseo sexual.

   Por ultimo tiene un ligero efecto saciante, muy útil para controlar el apetito y la pérdida de peso.

   El exceso de capsaicina puede acarrear problemas estomacales, y en contacto con mucosas y ojos puede irritarlos considerablemente, produciendo un gran ardor.

    Capsaicina en fisioterapia deportiva: 

   Debido a su acción antinflamatoria, vasodilatadora y anticoagulante, podemos tomar capsaicina durante el tratamiento de rehabilitación de esguinces y tendinitis.

   Recuerda que puedes combinar con tratamientos como PRICE, para el proceso inflamatorio agudo (3-4 días).

   La capsaicina se encuentra en los pimientos fundamentalmente, pero también en chiles, jalapeños, guindillas, tabasco, comino y curry.  

 

Add Your Comment