Según el agarre en los jalones y dominadas, trabajaremos un movimiento u otro y una musculatura distinta, te explicamos las diferencias.
Las dominadas que es un gesto parecido a los jalones, solo que cambia el punto fijo y el punto libre, en los jalones el cuerpo es punto fijo y los brazos vencen las resistencia, son el punto libre, en las dominadas al revés.

Agarres dominadas:
Una opción interesante para aquellos que no puedan hacer dominadas, es empezar con jalones al pecho.
3 series de 15 repeticiones con HSR, 3 segundos la fase concéntrica, bajada, 2 de isométrica, parada, y 3 de excéntrica, subida.
A medida que vayáis progresando tratar de hacer dominadas. Las dominadas serían interesantes para las series de 8 a 6 repeticiones.
Respecto al agarre de la barra o la dominadas, evidentemente los distintos agarres favorecen el trabajo de unos músculos u otros y son más fáciles o más difíciles.
Tipo de agarre en dominadas:
Empezando de lo más fácil a lo más difícil, importante en la rehabilitación de lesiones de hombro, codo, muñeca y mano.
¿Estrecho o abierto?:
El agarre estrecho, a la anchura de los hombros es más fácil que el agarre abierto, esto es debido a la posición de la muñeca, al estar muy separados los brazos, los flexores de muñeca en especial los cubitales pierden eficacia y el agarre es más difícil de mantener.
¿Supino o prono?:
Entre agarre supino y agarre prono, palmas hacia uno mismo o palmas hacia delante, el primero es más fácil, puesto que estamos en una posición de máxima eficacia de la musculatura flexora del antebrazo.
En el caso del agarre prono, los flexores cubitales pierden eficacia como flexores de muñeca y se dedican a estabilizar más la muñeca mediante la flexión cubital.
Diferencias en la musculatura:
El agarre abierto incide más en las fibras aductoras del dorsal ancho, las más oblicuas y laterales, las que forman la «V» de la espalda.
El agarre cerrado incide más en las fibras extensoras, más verticales y posteriores.
Como el agarre cerrado favorece el movimiento de extensión del hombro y el agarre abierto favorece el movimiento de aducción del hombro, hay más extensores que aductores es más fácil el primero.