Tendinopatía de Aquiles y bursitis Aquílea, diferencias, tratamiento y ejercicios de rehabilitación en fisioterapia deportiva.
Anatomía del tendón de Aquiles:
El tendón de Aquiles es un potente tendón que se origina en la parte más distal de los músculos gastrocnemios, vulgarmente conocidos como gemelos y en el soleo.
Estos tres músculos en su conjunto forman el tríceps sural. El tendón de Aquiles se inserta en el calcáneo, el hueso del talón.
La contracción del tríceps sural tira del calcáneo que a su vez a través de la fascia plantar y el resto de músculos de la pantorrilla tiran del pie, permitiendo el desplazamiento y la marcha.
Causas de la tendinopatía de Aquiles:
Este tendón es muy demandado ya que se pasa el día transmitiendo fuerza del tríceps sural al pie. Estos músculos deberíamos estirarlos a diario para evitar retracciones de los mismos.
Cuando están muy acortados tiran del tendón de Aquiles, pudiendo llegar a inflamarlo, apareciendo una tendinitis del tendón de Aquiles.
Si esta inflamación persiste en el tiempo, el tendón puede acabar degenerando, apareciendo pequeñas rupturas y evolucionando hacia una tendinosis de Aquiles y finalmente hacia una ruptura.

En el caso de los deportistas, las tracciones violentas en forma de arrancadas en un sprint o carreras, cambios de dirección.
Saltos en los que en la recepción se absorbe energía elástica que una vez liberada en la siguiente contracción una parte se pierde en forma de calor pudiendo inflamar más el tendón.
Todo esto lleva a una situación de estrés al tendón pudiendo lesionarlo, inflamarlo, degenerando y finalmente rompiendo.
Hay que evitar confundir lesiones como la tendinopatía de Aquiles con una bursitis retrocalcánea.
La bursa que hay por debajo del tendón se inflamará y aunque la clínica puede ser parecida, en forma de dolor e impotencia para realizar actividades de la vida diaria o deportiva, el tratamiento es totalmente distinto.
Tratamiento bursitis Aquiles:
En el caso de la bursitis, estiraremos con mucho cuidado y aplicaremos medidas antiinflamatorias para reducir la inflamación en la bursa y evitaremos los ejercicios que aumentarán el roce entre tendón y bursa y no permitirán una pronta recuperación.
Tratamiento tendinopatía de Aquiles:
En el caso de la tendinopatía de Aquiles, la recomendación es poner hielo para controlar el dolor la primera semana y pasar a un programa de ejercicios excéntricos para mejorar la estructura del tendón.