Cómo utilizar las bases inestables, trabajar la propiocepción y rehabilitar los esguinces de los ligamentos laterales del tobillo en fisioterapia.
Tras haber realizado los ejercicios previos de fisioterapia deportiva para los esguinces de tobillo, vamos a probar nuestra musculatura, tendones y ligamentos antes de volver a la práctica deportiva a través de la propiocepción de tobillo.
Para ello una vez no tenemos que notar molestias en nuestro tobillo, en ninguno de los ligamentos laterales del tobillo ni interno ni externo.

Ejercicio de propiocepción de tobillo:
Vamos a repetir el ejercicio de propiocepción de tobillo, de la semana pasada, esta vez en el suelo, no en un escalón.
Con la ayuda de un compañero o a uno 2 o 3 metros de una pared y con una pelota.
Mantendremos el tobillo arriba y aguantaremos, si tenemos un compañero nos lanzará una pelota cerca del cuerpo.
Tendremos que cogerla sin perder el equilibrio o bajar el tobillo.
En caso de no tener compañero, lanzaremos la pelota contra la pared y cuando salga rebotada la cogeremos con el fin de aumentar y mejorar nuestro equilibrio y asimilarlo al gesto deportivo.
Ejercicio de propiocepción de tobillo sobre bases inestables:
Sobre una superficie inestable, como un bosu, vamos a subirnos a pata coja y desde ahí vamos a subir.
Bajaremos el talón lentamente hasta completar un total de 3 series de 15 repeticiones dejando un minuto de descanso entre las mismas.
En caso de que sea muy fácil podemos intentar aguantar con el talón arriba encima del bosu, buscaremos aguantar 45 segundos y 5 series con 2 minutos de descanso entre las mismas.
Si sigue pareciendo muy fácil podemos combinar con el ejercicio anterior y aguantar con el talón arriba sobre el bosu recibiendo la pelota de un compañero o lanzándola contra la pared y cogiendo el rebote.
Finalmente, podemos hacer un total de 3 series de 45 segundos cada una del ejercicio.