
Los beneficios de la práctica de Pilates, son muchos, desde la mejora de la musculatura de la espalda y cuello hasta la respiración.
¿Por qué practicar Pilates?
Actualmente mucha gente practica Pilates por los beneficios del método, para trabajar la musculatura de la espalda y abdominales y evitar o disminuir los terribles dolores de espalda que tanto afectan a la sociedad de hoy en día.
A la vez que a mucha gente le va bien para la espalda a otros les fastidia el cuello e incluso a algunos les molesta más la espalda. Vamos a descubrir el por qué del dolor de cuello y/o espalda y por qué se utiliza en fisioterapia deportiva.
Beneficios Pilates:
El Pilates es un tipo de ejercicio con unos principios fundamentales en sus orígenes que a lo largo de su historia han ido cambiando y adaptándose a las necesidades de la sociedad actual, para tener beneficios con su práctica.
Quién haya practicado Pilates, debe estar familiarizado con los principios de elongación, la pelvis y su postura, la posición de los hombros, la respiración, posición de mesa y posición de Pilates.
Es muy importante distinguir que el trabajo en Pilates puede ser en máquinas, suelo o combinados, todos ellos con grandes beneficios.
Tipos de Pilates:
En Pilates Suelo se trabaja fundamentalmente boca arriba, también de lado, bocabajo, cuadrupedia o 4 patas, de rodillas, sentado y de pie.
En caso de los movimientos de extensión que afectan a la musculatura erectora de la columna que suele estar débil y fatigada, cuando estamos bocarriba la gravedad la tenemos a favor del movimiento y no en contra como ocurre de pie o sentado.
Bocarriba no tenemos que tener mucho tono en los músculos de la espalda puesto que estamos apoyados, lo que a priori es perfecto para la rehabilitación de la espalda.
En esta posición los ayudamos a no soportar tanta tensión y que se puedan ir fortaleciendo lentamente.
Además el principio de elongamiento permite estirar la musculatura de la espalda y que esta recupere parte de su longitud original ayudando también a que los discos vertebrales se descompriman, otro de los beneficios de la práctica.
Los hombros son ayudados por la gravedad a ir hacia atrás, uno de los mayores beneficios y así ayudamos a la musculatura de las escápulas a juntarlas y de paso podemos estirar la musculatura pectoral que los lleva hacia delante.
Respecto a la respiración se trabaja la respiración costal lo cual es muy útil para trabajar erectores de la columna, abdominales profundos y musculatura costal que suele estar bastante atrofiada, incluso podemos incidir en el suelo pélvico.
Por ahora son todo ventajas y beneficios de Pilates, pero hay otros principios que pueden empeorar según cada caso el estado de la espalda, en el siguiente post veremos cuáles son los problemas que puede ocasionar.