Ligamento lateral interno rodilla

   El ligamento lateral interno de la rodilla o colateral es un importante estabilizador de rodilla, su tratamiento es muy importante en fisioterapia deportiva.

   En la práctica deportiva la lesión es muy común.

   La debilidad y acortamiento de algunos músculos es un factor predisponente para que el ligamento esté muy tenso y acabe lesionándose.

   Ligamento lateral interno de rodilla, anatomía:

   Se origina en el cóndilo femoral interno y desde ahí se dirige hacia el platillo tibial interno, es un ligamento extracapsular.

   Por eso su afectación y esguince no suele dar hematoma ni edema y pasa desapercibida si no es por la inestabilidad.

   Recordemos que la afectación se da en un movimiento de valgo forzado, la rodilla hacia dentro en una aducción de cadera con rotación interna de la misma es la posición más fácil de lesión.

   Para contrarrestar los movimientos de rotación interna y aducción de cadera hay que tener unos rotadores internos y aductores estirados y no acortados.

   No olvidar el piramidal con flexión de cadera, que se comporta como rotador interno.  

   Para estirar los músculos aductores de cadera podemos hacerlo con el clásico estiramiento de aductores, de pie, abrimos las piernas y doblamos una pierna para estirar la contraria y viceversa.

Ligamento lateral interno de la rodilla
Estiramiento de los aductores para el ligamento lateral interno de rodilla

   Estiramiento de aductores para ligamento lateral interno de rodilla:

   Desde esa posición vamos a estirar el grupo anterior, formado por el pectíneo, aductor corto y largo, manteniendo ambos pies pegados al suelo.

   Mantendremos el tronco recto unos 20 o 30 segundos y cambiaremos de pierna.

   Volveremos a repetirlo pero esta vez con el tronco adelantado y las manos tocando el suelo para añadir más rotación externa de cadera, siempre cuidando que no duela la cara interna de la rodilla.

   Volvemos a la posición inicial y ahora lo que vamos a hacer es apoyar solo el talón de la pierna que vamos a estirar y dejar el pie mirando hacia arriba.

   Igual que el anterior mantendremos el tronco recto entre 20 y 30 segundos y luego cambiaremos de pierna.

   Una vez terminad haremos el mismo movimiento con el tronco inclinado para apoyar las manos en el suelo e incidir más en la rotación externa de cadera.

   Este estiramiento estirará el grupo más posterior, aductor mayor y grácil o recto interno, igual que antes tenéis que cuidar que no os moleste la rodilla.

Add Your Comment