Estiramiento de los músculos flexores de la muñeca con pronación y supinación para distintas patologías como epitrocleitis y epicondilitis.
Estos estiramientos son muy útiles en el atrapamiento del nervio mediano en el túnel carpiano.
Recordar además que si asociáis la pronación del codo a una flexión radial de la muñeca os tirará más de la cara anterointerna, justo debajo del brazo y estiraréis más los flexores de la muñeca.

Tampoco olvidéis que los músculos flexores de la muñeca son muy potentes y tienden a acortarse de ahí la importancia de estirarlos y de conocer bien su anatomía, hay que distinguir los músculos flexores más internos o mediales y los más externos o laterales.
Con suerte normalmente se estiran los flexores de la zona intermedia, el palmar largo, pero nos olvidamos de los flexores internos como externos.
Estiramiento flexores con supinación:
Podemos hacerlo en banco apoyando los dedos en el banco y llevando las falanges y muñeca a extensión o podemos ayudarnos de la otra mano tirando con los trifalángicos hacia extensión y fijando con el pulgar en la zona de los nudillos, para una correcta colocación del brazo, el pulgar tiene que quedar mirando hacia dentro.
Estiramiento flexores con pronación:
En banco resulta un poco complicado hacerlo debido a que compensaremos con las rotaciones de hombro, por lo tanto con la palma de la mano mirando hacia delante y el pulgar hacia dentro, vamos a agarrar con la otra mano de la palma y vamos a tirar hacia el brazo. 20 o 30 segundos por estiramiento y 3 series.
Estiramiento flexores de la muñeca más dedos en fisioterapia deportiva:
Combinando los dos ejercicios anteriores, agarrando tanto de las falanges, para mantenerlos estirados como de la muñeca vais a tirar hacia el brazo sin mover el hombro, cuidado que es muy fácil compensar tirando del brazo hacia delante haciendo una flexión de hombro.
Mantendremos 30 segundos y haremos 3 series. Hacerlo tanto en supinación como en pronación.

La única limitación que tiene estos estiramientos es que tengáis alguna lesión en el ligamento triangular del carpo o fibrocartílago del carpo, podéis distenderlo y comprimirlo y en caso de lesión podéis empeorar.