
Qué es ligamento colateral del tobillo y cómo tratarlo en fisioterapia deportiva para una óptima recuperación.
Esguince del ligamento colateral del tobillo:
Un problema que atañe a muchos, deportistas entre ellos baloncestistas, corredores que van al Retiro en caso de las grandes ciudades.
El ligamento colateral del tobillo está situado en la cara externa del tobillo, exactamente entre el maléolo externo del peroné, calcáneo y astrágalo.
Formado por 3 fascículos:
-El más anterior o peroneoastragalino anterior, que va desde la cara anterior del maléolo externo a la cara anterior del astrágalo
-El ligamento medio o peroneocalcáneo que va desde la cara inferior del maléolo externo al tubérculo del calcáneo
-El más posterior o ligamento peroneoastragalino posterior, que va de la cara externa del maléolo externo a la cara posterior del astrágalo.
Movimientos del ligamento colateral:
La articulación del tobillo tiene una serie de movimientos combinados en varios ejes:
-inversión, combinación de flexión plantar, supinación y aducción
-eversión que es una combinación de flexión dorsal, pronación y abducción.
Es en uno de estos movimientos en los que se produce el esguince del ligamento colateral del tobillo.

Es en movimiento de inversión forzada, cuando el pie se queda enganchado o apoyado en la cara más externa y todo el peso cae sobre él cuando se produce el esguince.
Asimismo, según la brusquedad del movimiento más fascículos se verán afectados.
El fascículo más afectado suele ser el peroneoastragalino anterior.
En las anteriores entradas hablamos de cómo podemos ayudar en los primeros días del tratamiento en fisioterapia deportiva,
Igualmente en esta entrada, vamos a hablar de los ejercicios que habrá que hacer en los siguientes días del proceso de rehabilitación del esguince del ligamento colateral del tobillo.
Ejercicios de rehabilitación del esguince del ligamento colateral del tobillo:
Teniendo en cuenta que el movimiento que lleva a la lesión o esguince del ligamento colateral es la inversión forzada, tendremos que fortalecer y estirar los músculos eversores.
Con el propósito de que cuando noten que se estiran por encima del rango articular seguro sean capaces de evitar el mecanismo de inversión forzada y sean capaces de contraerse para evitar la lesión del ligamento.
Los músculos eversores por excelencia son los músculos peroneos, lateral largo y lateral corto.
Finalmente, cuando hay esguinces de tobillo tienden a retraerse y debilitarse, para empezar a recuperarlos, moveremos el pie hacia fuera sin llegar a sentir dolor para evitar la atrofia de los mismos.