Alimentos antiinflamatorios

   Descubre los alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarte con los procesos inflamatorios, reforzar el sistema inmune y combatir los radicales libres.

      ¿Te lesionas a menudo? ¿Estiras, fortaleces la musculatura, tienes una buena higiene postural y sufres dolores articulares?. ¿No terminas la rehabilitación?

   Puede que hayas descuidado uno de los factores externos más importantes en las lesiones que es la alimentación.

   Vamos a darte una serie de alimentos que reducen la inflamación que podrás incluir en tu dieta para mejorar de las lesiones junto con la fisioterapia deportiva y la osteopatía:

   Alimentos antiinflamatorios: 

   Apio:

   Vegetal que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y rico en potasio, muy útil para quién sufra calambres musculares, como cuando se suben los gemelos. Complemento ideal para ensaladas, se puede tomar en bebidas también.

   Brócoli:

   Otra verdura con gran propiedad antioxidante y antiinflamatoria, al igual que la col es una excelente guarnición para las comidas.

   Cúrcuma:

   Especia que presenta propiedades antioxidantes y antiinflmatorias gracias a su componente principal, la curcumina. Puedes utilizarla en las comidas una vez al día.

alimentos antiinflamatorios
Verduras y hortalizas con propiedades antiinflamatorias

      Cebolla:

   Verdura que es rica en minerales y vitaminas, con gran poder antioxidante para neutralizar los radicales libres y propiedades antiinflmatorias gracias a su contenido en quercetina. Podemos tomarla en las ensaladas.

   Col:

   Verdura rica en vitamina C con propiedades antiinflamatorias, podemos tomarla de guarnición en las comidas.

   Jengibre:

   Planta que se puede tomar en infusiones o como especia aderezando comidas. Presenta propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, vasodilatadoras y además fortalece el Sistema Inmune.

   Moras:

   Fruta con propiedades antioxidantes y antiinflamtorias, rica en quercetina, vitamina C y carotenos, puedes utilizarla en cualquier comida y también en almuerzos.

   Papaya:

   Fruta tropical que presenta una enzima, la papaína con gran poder antioxidante y antiinflamtorio. Es rica en vitamina C y E. Los expertos recomiendas 5 raciones de frutas y verduras al día. Así que podemos tomarla a diario.

   Remolacha:

   Verdura con propiedades antioxidantes, rica en potasio y magnesio, al igual que el apio muy útil en calambres y perfecta para ensaladas.

   Salmón:

   Pescado muy rico en ácidos grasos omega 3 con propiedades antiinflamtorias, ideal para comida y cenas.

   Semillas de lino:

   Ricas en ácidos grasos omega 3 y antioxidantes. Son un complemento ideal tanto en ensaladas como en desayunos.

   Té verde:

   Bebida que contiene teína, estimulante del Sistema Nervioso, cuidado la gente que presente trastornos del sueño, es rica antioxidantes y flavonoides. Podemos tomarlo como sustituto del café o por la mañana.

 

Add Your Comment