Estiramiento flexores dedos

   Estiramiento para los músculos flexores de los dedos, superficial y profundo para evitar compromisos neurológicos como túnel carpiano.

   Estos ejercicios son muy importantes para la población en general, tanto sedentaria como deportiva, ya que todos en menor o mayor medida utilizan las manos para trabajar, desde el ratón o el ordenador, pasando por preparar comida, lavar platos, coger peso tanto en la compra como en el gimnasio.

   Recordar que tenemos dos músculos para flexionar los dedos, el flexor superficial y el flexor profundo de los dedos. Para ello vamos a comenzar con un estiramiento para los flexores de los dedos

   Anatomía de los músculos flexores de los dedos

  Recordar que los músculos flexores de los dedos son dos; el flexor profundo de los dedos o flexor común profundo de los dedos y el flexor superficial de los dedos o flexor común superficial de los dedos.

   Ambos se originan en la cara anterior del antebrazo, exactamente el flexor común profundo de los dedos, lo hace en la cara anterior del cúbito, mientras que el flexor común superficial lo hace tanto en la cara anterior del cúbito o ulna, como en la epitróclea humeral y la cara anterior del radio,

   Los dos músculos flexores de los dedos, terminan en las falanges, el flexor común superficial de los dedos lo hace en las falanges medias y el flexor común profundo de los dedos, lo hace en la cara palmar de todas las falanges. 

   Función de los flexores de los dedos:

   La función de los músculos flexores de los dedos, como su nombre indica flexiona o dobla los dedos, pero mientras el flexor profundo de los dedos, incide más sobre la flexión en la articulación interfalángica distal, el flexor superficial lo hace sobre la flexión en la articulación interfalángica próximal.

   Ambos flexores de los dedos, son flexores de la articulación radiocarpiana también.

estiramiento flexores dedos
Estiramiento flexor profundo, flexor superficial y flexores más muñeca

   Estiramiento flexores de los dedos, flexor profundo de los dedos:

   Como en la imagen inferior, apoyaremos los dedos y no la palma, en un banco o superficie, dejando los dedos estirados, desde esa posición sin doblar los dedos, vais a despegar los dedos, excepto la última falange, que es la que queda en contacto, Estaréis ganando grados en extensión en la articulación interfalángica distal.

   Aguantaréis entre 20 y 30 segundos y descansareis otros 20 segundos. Repetiréis 2 veces más. Si os molesta la muñeca o alguna otra zona debéis parar y consultar con un profesional para no dañaros la articulación de la muñeca durante el estiramiento de los flexores de los dedos, exactamente del flexor superficial de los dedos.

  El flexor profundo de los dedos tiene doble inervación, tanto del nervio mediano como del cubital, los dedos 2 y 3 inervados por el mediano, el 4 y el 5 por el cubital, por eso algunos autores afirman que la manera de incidir más en los dedos 2 y 3 es estirar con extensión de dedos y supinación y para el 4 y 5 hacer extensión de dedos en pronación.

   Si lo domináis este estiramiento, vamos a pasar a estirar el flexor superficial de los dedos.

   Estiramiento de flexores de los dedos, flexor superficial de los dedos:

   Igual que el ejercicio anterior de estiramiento del flexor superficial de los dedos, apoyaréis los dedos estirados en el banco o la superficie en la que estéis y desde esa posición sin despegar los dedos, vais a llevar la mano y el antebrazo hacia los dedos, despegando la palma pero sin doblar los dedos, notando como tira la cara palmar de la mano y el antebrazo. Como en la imagen inferior.

   Mantendréis 20 o 30 segundos y repetiréis 2 veces más. De esta manera conseguiréis estirar el flexor común superficial de los dedos.

estiramiento flexores dedos
Estiramiento flexores de dedos y estiramiento flexor superficial

    Estiramiento de flexores de dedos combinado:

   Combinando los dos ejercicios anteriores de estiramiento de flexores de los dedos, las falanges distales al borde de una superficie, para estirar el flexor profundo de los dedos, después mantendremos los dedos rectos para estirar el flexor superficial y finalmente llevaremos a extensión la articulación metacarpofalángica o nudillos. Si queréis que tire más, podéis hacer una extensión de la radiocarpiana

   Notaréis cómo os tira os tira tanto la palma de la mano como el antebrazo y los dedos, mantendréis otros 30 segundos y volveréis a hacerlos dos veces más.

   Estos ejercicios de estiramiento de flexores de los dedos, son realmente útiles para los problemas y comprensiones del nervio mediano, túnel carpiano y epicondilitis y epitrocleitis.

 

Add Your Comment