Cervicales y dolor de cabeza

   Las vértebras cervicales y el dolor de cabeza están relacionados debido a la musculatura, nervios y ligamentos que las unen.

   El dolor de cabeza tiene múltiples causas:

   Puede tener origen en la articulación temporo-mandibular (ATM) y su relación con el oído y musculatura de la masticación responsable de dolores musculares irradiados.

   Hoy vamos a explicar las causas del dolor de cabeza de origen cervical:

   Cómo las disfunciones cervicales, la contractura cervical, debilidad y acortamiento muscular de los músculos del cuello producen dolor irradiado muscular hacia la cabeza.

   Además los músculos del cuello pueden comprimir ciertas estructuras (nervios, ligamentos o arterias) dar lugar a mareos, náuseas y dolor de cabeza en general.

   Relación entre la contractura cervical y dolor de cabeza:

   El cráneo, formado por varios huesos, se asienta sobre la primera vértebra cervical, atlas, ésta sobre la segunda, axis y así sucesivamente en 7 vértebras cervicales

   Las vertebras cervicales son las más móviles de la columna y están unidas mediante una red de potentes ligamentos.

   Asimismo numerosos músculos que permiten flexionar, extender, inclinar y rotar el cuello y la cabeza, de ahí la relación entre la contractura cervical y dolor de cabeza.

contractura cervical y dolor de cabeza
Zona de dolor cervical y cabeza

   Dolor de cabeza tipo arterial o tensional:

   El cerebro está vascularizado por la arteria carótida interna y la arteria vertebral, ésta última, pasa por las vértebras cervicales a través de los agujeros transversos de las mismas.

   En el caso de que exista una disfunción vertebral, es decir haya alguna vertebra inclinada, rotada, flexionada o extendida, puede tensar la arteria vertebral.

   Esta tensión de la arteria vertebral puede producir falta de irrigación hacia el cerebro y ocasionando mareos, vértigos o dolor de cabeza o incluso cefalea tensional por un aumento de la tensión y la presión con la que discurre la sangre por las venas y arterias.

   Dolor  de cabeza tipo ligamentoso:

   Por otro lado cuando sufrimos un esguince cervical, debido a un traumatismo, como el latigazo cervical en los accidentes de tráfico, los ligamentos de las vértebras cervicales, se pueden ver afectados.

   Esto conlleva a falta de estabilidad en el cuello y que los movimientos estén restringidos, limitados o se contracture la musculatura produciendo dolor de cabeza.

   Dolor de cabeza tipo neurológico:

   También puede haber compromisos de los nervios espinales, los que salen a cada lado de la medula espinal. 

   Por tanto un atrapamiento de los mismos por una contractura cervical ocasionaría dolor de cabeza, dolor de tipo neurálgico tanto sensitivo como motor.

   Dolor de cabeza tipo muscular:

   Finalmente, debido a malas posturas y falta de actividad física, sería la contractura de la musculatura cervical, dorsal y parte del hombro.

   Estas estructuras están relacionadas y producen dolor miofascial de tipo irradiado, hacía la cabeza y cuello.

   Los músculos suboccipitales, que van desde la base del cráneo a las dos primeras vértebras cervicales, atlas y axis, su palpación en caso de encontrarse afectada, produce dolor de cabeza irradiado

   Este dolor iría desde la base del cráneo hasta la frente, exactamente empieza con un dolor de nuca que se extiende dando dolor a toda la cabeza.

   No olvidar el componente de estrés y emocional, ya que puede aparecer un dolor de cabeza por nervios y tensión que contracture la musculatura sin necesidad de mantener una mala postura o hacer un mal gesto.

 

Add Your Comment