El Máster de TECH permite utilizar la ecografía como un método fiable para el diagnóstico en la fisioterapia
En la fisioterapia es importante no mecanizar los tratamientos aplicados a los pacientes, ya que esto acarrea muchos problemas, principalmente porque no se tiene en cuenta que cada organismo es distinto, por lo tanto, las causas, factores de riesgo y posibles consecuencias varían en cada caso. Por este motivo, es imprescindible que los fisioterapeutas profesionales se formen con el Máster Título Propio Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia.
Este programa ofrecido por TECH Universidad Tecnológica permite que los profesionales se capaciten en las diferentes habilidades necesarias para diagnosticar apropiadamente el origen del dolor. De esta manera, se previenen futuras reincidencias o efectos secundarios de la enfermedad que alteren la calidad de vida del sujeto en el medio y largo plazo. En este sentido, uno de los métodos más tradicionales, rápidos y versátiles es la ecografía que identifica rápidamente las estructuras internas de los tejidos.
Con este mecanismo de diagnóstico basado en ondas de ultrasonido, se podrán visualizar claramente la integridad de los tejidos, dándole las herramientas necesarias para comprender y analizar la condición del paciente, permitiéndole emitir un diagnóstico acertado para comenzar a implementar intervenciones enfocadas, así como un seguimiento de sus síntomas.
Beneficios de la ecografía en el diagnóstico en la fisioterapia
La ecografía es una tecnología no invasiva que le permite a los profesionales diagnosticar y dar seguimiento a diferentes patologías presentadas en las estructuras del organismo. Con la visualización a través de los tejidos, el profesional tiene la posibilidad de determinar con exactitud la causa del dolor y su posible origen, permitiéndole direccionar las intervenciones y así obtener resultados más eficaces en menos tiempo.
Por otro lado, el papel de la ecografía va más allá del diagnóstico, pues ofrece una base de seguimiento para los tratamientos implementados y así determinar si han sido efectivos o si, por el contrario, es necesario ampliar el alcance de la intervención formulada. Así, el profesional verá claramente si la lesión se ha recuperado o si su evolución no se ha interrumpido como se esperaba en un comienzo.
En cualquier caso, es fundamental que los fisioterapeutas tengan plena claridad de los alcances de esta herramienta dentro del diagnóstico y seguimiento de las posibles causas del dolor en las estructuras internas del organismo; por lo que resulta importante que se capaciten con programas de formación ajustados a las últimas novedades del sector y que se basen en las metodologías de aprendizaje más eficientes.
Máster Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia
En este programa de posgrado diseñado por TECH Universidad Tecnológica, se presentan las principales aplicaciones de la ecografía como diagnóstico en la fisioterapia, de forma que las intervenciones iniciales a las lesiones aparentes se puedan tratar con las intervenciones adecuadas.
Junto a esta técnica se realizan diferentes ejercicios prácticos que le permiten conocer más del procedimiento de diagnóstico y de esta manera rescatar su relevancia en los tratamientos. En particular, se capacitará en las bases de su uso y análisis, así como en casos que le permitan comprender los alcances de esta herramienta y las limitaciones que lo motiven a implementar otras metodologías.
Al superar este Máster, el fisioterapeuta obtendrá una visión más amplia del uso de la ecografía para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. También profundizará en las nuevas aparatologías y tecnologías en ecografía. Todo ello le colocará como un profesional de vanguardia capaz de elegir el mejor abordaje en función de las necesidades del paciente.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.
Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte programas de actualización y capacitación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.