Extensor radial corto del carpo

El músculo extensor radial corto del carpo, también llamado segundo radial es un músculo de la cara posterior del antebrazo. Anatomía del extensor radial corto del carpo: Se origina en el epicóndilo del húmero o epicóndilo lateral, por debajo del extensor radial largo del carpo. Desde ahí se dirige por la cara dorsal del antebrazo hasta insertarse en la cara…

Learn More

Músculos suboccipitales

Músculos suboccipitales

Los músculos suboccipitales son un grupo de músculos que se encuentran posteriores e inferiores al occipital, su patología da dolor de cuello y cabeza. Anatomía de los músculos suboccipitales: Distinguimos 4: -Recto posterior mayor de la cabeza: se origina en la apófisis espinosa del Axis (C2) y se inserta en la línea nucal inferior en la parte más lateral. Su…

Ejercicios triceps mancuernas

   Ejercicios con mancuernas para trabajar el triceps, ideales para hacer en casa y poder ejercitar los brazos en cualquier momento.    Ejercicios triceps con mancuernas, anatomía:    Recordar que el músculo triceps, debe su nombre a que tiene 3 cabezas o porciones, la porción larga que la que sale justo por debajo del hombro, es extensora de hombro y…

Músculos espalda

Músculos espalda

   La espalda es la región posterior del tronco, formada por varias capas de músculos que unen la columna a la pelvis y escápulas.    Músculos de la espalda:    Los músculos de la espalda se disponen en varios planos y tienen funciones sobre la columna, pelvis y hombros. Normalmente el término músculos de la espalda, genera confusión y más…

Fisioterapia en pádel

Fisioterapia en pádel

   La fisioterapia en pádel consiste en tratar los desequilibrios musculares, prevenir las lesiones a través del masaje y ejercicios.    Fisioterapia en pádel:    El pádel es un deporte de raqueta muy popular, que ha aumentado en número de practicantes, tanto amateurs como profesionales, los últimos gracias a los entrenamientos, ejercicios de prevención y tratamiento mediante fisioterapia consiguen prevenir las…

Cifosis

Cifosis

   La cifosis es la curva fisiológica de la columna dorsal, tratamiento y ejercicios para evitar la hipercifosis, dolores de espalda y de hombros.    Cifosis:    La cifosis es uno de los tipos de curva que hay en la columna vertebral.    Se da en un plano sagital, es decir el que parte el cuerpo en dos mitades simétricas,…

Esternocleidomastoideo

Esternocleidomastoideo

   El esternocleidomastoideo es un músculo anterior del cuello, muy potente y con tendencia a acortarse, lo que le hace muy patológico.    Anatomía del músculo esternocleidomastoideo:    Tiene dos porciones diferenciadas, una clavicular o lateral y otra esternal o medial.    El origen de la porción clavicular como su nombre indica es en el tercio medial y superior de…

Músculos flexores de cadera

Músculos flexores de cadera

   Los músculos flexores de cadera se encuentran en la cara anterior de las lumbares, pelvis y fémur. Suelen estar acortados y son patológicos.    Anatomía de los músculos flexores de cadera:    Fundamentalmente los flexores de cadera son 4: el psoas ilíaco, el recto anterior del cuádriceps, el tensor de la fascia lata y el sartorio.    También podemos…

Serrato anterior o mayor

Serrato anterior o mayor

   El serrato anterior o mayor es un músculo muy importante en la estabilidad del hombro, su falta de fuerza puede ocasionar lesiones.    Anatomía del serrato anterior o mayor:    El serrato anterior o mayor se origina en la cara anterior de la escápula y se inserta en la cara anterolateral de las costillas, a través de 3 porciones diferenciadas, superior…

Tipos de fibras musculares

Tipos de fibras musculares

   Los tipos de fibras musculares son las fibras rápidas, blancas o glucolíticas, lentas, rojas u oxidativas y las mixtas.    El tejido muscular estriado o esquelético es el que forma los músculos del cuerpo humano. Diferentes tipos de fibras musculares lo forman que se estimulan de distinta manera.     La fibra muscular:    Las fibras musculares  o miocitos son…