Sentadilla asistida

   Cómo trabajar el cuadriceps con una sentadilla asistida en fitball en los procesos de rehabilitación en fisioterapia deportiva.

      Ya hemos explicado como estirar los cuádriceps, cómo trabajarlo con Fitball.

   En este post vamos a profundizar más en el trabajo de los cuádriceps, metiendo el componente de propiocepción, ya que trabajaremos a pata coja, realizando una sentadilla asistida.

   Según la posición de la pierna podemos trabajar las distintas cabezas de los cuádriceps, qué ejercicios son mejores para una tendinopatía, condromalacia, esguinces o distintos problemas de rodilla.

sentadilla asistida
Sentadilla asistida con fitball

  Sentadilla asistida con fitball:

   Nos ponemos a pata coja, la pierna que no toca el suelo se queda apoyada por detrás del cuerpo en el fitball.

   Desde esa posición y manteniendo los siguientes parámetros de estabilidad; alinear tobillo, rodilla y cadera, evitar que la rodilla pase por delante del pie.

   El pie puede mirar ligeramente hacia fuera pero evitando que carguemos todo el peso en la cara interna del pie y el primer dedo

   Esto conlleva a una aducción y rotación interna de la cadera y durante la ejecución el tobillo se levante del suelo (lo que revelaría un acortamiento de los gemelos).

   Desde la posición inicial bajamos lentamente en 3 o 4 segundos, manteniendo los parámetros mencionados anteriormente, para subir más rápidamente en 1 o 2 segundos.

   Haremos 3 series de 15 repeticiones.

   Precauciones:

   La sentadilla asistida es un ejercicio muy útil para la recuperación de esguinces y tendinopatías, más perjudicial para la condromalacia.

   Para este tipo de patología habría que limitar la flexión de rodilla a 15/30º, es decir trabajar en un rango de movimiento no doloroso y más corto.

   Si queremos aumentar el trabajo de la sentadilla asistida, en el vasto interno del cuádriceps y los ligamentos de la rodilla, cambiaremos la posición inicial.

   Partiendo de flexión de rodilla de 30º y desde ahí seguiremos flexionando la rodilla sin perder ningún parámetro para descender el cuerpo, subiremos hasta recuperar la posición inicial de 30º de flexión.

Add Your Comment