El press militar en multipower es un ejercicio de abducción de hombro, se utiliza en fisioterapia deportiva para la rehabilitación de hombro.
Una vez recuperado el tendón del supraespinoso, mediante los movimientos excéntricos e isométricos en abducción, vamos a trabajar uno de los movimientos más clásicos de gimnasio y funcionales que hay.
Press militar en multipower y biomecánica:
El press militar en multipower es un ejercicio clásico de gimnasio que se utiliza para desarrollar el deltoides, el fascículo anterior y medio. Se realiza normalmente sentado en un banco, apoyando la espalda sobre el mismo y
Consiste en levantar peso hacia arriba, flexionando y abduciendo los hombros y extendiendo los codos, partiendo de una posición de hombros abducidos y codos flexionados a 90º y una rotación externa de unos 45º a 60º.
Por encima de esta rotación es decir más de 60º hasta 90º se pone la estructura del hombro en excesiva tensión, lo que puede llevar a lesionarnos el hombro.

Ventajas del press en multipower:
La ventaja de hacerlo es que la rotación estará controlada y será más seguro para algunas fases de rehabilitación siempre y cuando no compensemos con el brazo contrario.
En las fases finales es muy útil para poner a prueba nuestro hombro, haciendo levantamientos máximos.
Precauciones:
No debemos confundir con el press tras nuca, más peligroso por la puesta en tensión del hombro como mencionamos anteriormente.
Para pasarlo por detrás del cuello, muchas veces tendremos que flexionar el cuello lo que también pondrá en tensión los músculos flexores del cuello y distenderá los músculos extensores del cuello.
Otro de los errores más comunes del press militar en multipower, es que pese a estar apoyada la espalda en un banco se suele arquear y despegar del respaldo, debido a que se compensa la falta de fuerza de los músculos del hombro con una extensión de la columna.
Esto puede hacer que nos lesionemos la columna además del hombro.
Por último para la correcta ejecución del press militar en multipower, partiremos de 90º de abducción de hombro y no de menos porque recordemos que es a partir de los 90º cuando se produce el choque del troquíter con la glenoides.
Dejaremos bloqueado para no producir más dolor y siempre ligeramente adelantado para proteger la articulación.