Glúteo menor, patología y ejercicios

El glúteo menor es un músculo de la cara lateral de la cadera, cuya patología puede provocar tendinopatía o dolor irradiado por la pierna.

Anatomía:

El glúteo menor se origina en la cara lateral de la pelvis, en la fosa iliaca externa, entre la línea glútea anterior y la inferior.

Se inserta en el trocánter del fémur, en su punta o borde superior. Entre el trocánter mayor y el tendón se interpone una bursa.

Función del Glúteo menor:

Dependiendo de si toma la pelvis como punto fijo y el fémur libre o al revés hace unas acciones u otras.

Con la pelvis fija es abductor de cadera. Se distinguen dos porciones o fibras, anteriores y posteriores, las primeras flexoras y rotadoras internas, las segundas rotadoras externas y extensoras como el piramidal.

Todo esto puede cambiar con la pelvis en anteversión ya que el músculo quedaría muy anterior, respecto al eje de movimiento, siendo abductor, pero solo flexor y rotador interno, al igual que el tensor de la fascia lata.

Con fémur fijo o en bipedestación estabiliza la pelvis junto con el glúteo mediano.

Comparte inervación con el mediano a través del nervio glúteo superior, la rama inferior de este nervio inerva al glúteo mayor.

Ejercicios glúteo menor:

Destacan los ejercicios de abducción de cadera, tanto decúbito lateral como en supino o sedestación.

Las planchas laterales y las rotaciones de cadera en prono y sedestación.

Estiramientos glúteo menor:

Distinguimos entre fibras posteriores y anteriores.

El estiramiento más especifico para el glúteo menor es la aducción de cadera, de pie o decúbito lateral en camilla, cruzar la pierna que queremos estirar por detrás de la otra y llevar el cuerpo hacia el lado contrario con las manos por encima de la cabeza, este estiramiento se focalizará más en las fibras más anteriores.

Para las fibras posteriores, boca arriba, cruzar la pierna que queramos estirar por encima de la otra y con la rodilla intentar tocar el suelo, muy parecido al estiramiento del glúteo mayor.

Patología:

La presencia de puntos gatillo es frecuente, encontramos puntos gatillo en las fibras anteriores y en las fibras posteriores.

Los puntos gatillo de las fibras anteriores, dan dolor hacia el glúteo, por la cara lateral del muslo y la pantorrilla, alcanzando los músculos peroneos y el tobillo.

Los puntos gatillo de las fibras posteriores, dan dolor a la región glútea, también a la zona posterior del muslo y gemelo pudiendo confundirse con ciática.

Finalmente se puede encontrar tendinopatía en el tendón del glúteo menor, se suele diagnosticar como trocanteritis o bursitis en caso de inflamación de la bursa de la inserción del tendón.

Add Your Comment